domingo, 04 junio 2023
viernes 26 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Los equipos colombianos despiertan en los torneos internacionales

En esta semana los clubes colombianos registraron cuatro victorias, un empate y una derrota en los torneos internacionales. En la Copa Libertadores ganaron Nacional, Medellín y Pereira, mientras que en la Copa Sudamericana el triunfo llegó mediante Millonarios.

Los equipos colombianos viven un dulce momento en los torneos internacionales de 2023, algo que llama la atención porque en las temporadas más recientes los resultados fueron bastante adversos.

En la Copa Libertadores, en la que solo dos clubes lograron superar la primera fase desde la campaña 2017: Nacional en 2018 y Tolima en 2022, el mismo equipo ‘verdolaga’, Deportivo Pereira e Independiente Medellín están dando de qué hablar luego de las cuatro primeras fechas.

Entre tanto, en la Copa Sudamericana el que saca la cara por el balompié nacional es Millonarios, pero Tolima y Santa Fe también aparecen en la lucha por la clasificación a la siguiente ronda.

Lea también. “Yo no me arrepiento de nada”: James Rodríguez

Para hablar de la Libertadores, Atlético Nacional está confirmando su ADN copero, al liderar el Grupo H con diez puntos, luego de tres victorias y una igualdad. El dos veces campeón de América está por encima de Olimpia, Patronato y Melgar.

Por su parte, Independiente Medellín renació en la competición luego de algunas dudas en el comienzo y con siete puntos está a la expectativa de avanzar de fase.

El ‘Poderoso de la Montaña’ doblegó 2-1 a Nacional de Montevideo y se metió en serio en la disputa por un lugar en los octavos de final, en una zona donde también figuran Internacional y Metropolitanos.

En esta semana, los equipos colombianos registraron cuatro victorias, un empate y una derrota en los torneos internacionales. En la Copa Libertadores ganaron Nacional, Medellín y Pereira, mientras que en la Copa Sudamericana el triunfo llegó mediante Millonarios.

Entre tanto, Deportivo Pereira, sin ningún tipo de complejos, disputa su primera Copa Libertadores.

El conjunto ‘Matecaña’ ya venció 1-0 al histórico Boca Juniors y con siete unidades de momento está en la próxima ronda, aunque deberá corroborar su destacado momento en las dos últimas fechas de la fase de grupos.

Los risaraldenses cierran la primera ronda ante Monagas y Colo Colo, ambos juegos a domicilio.

Lea también. Copa Libertadores: Atlético Nacional hizo valer su jerarquía y Deportivo Pereira logró un triunfo histórico ante Boca

Los números de los clubes ‘cafeteros’ en el certamen más importante del continente son destacados, teniendo en cuenta que en 12 partidos acumulan siete victorias, tres empates y dos derrotas, para un rendimiento del 66,6 %.

En esta competición, Colombia suma tres títulos, dos con Atlético Nacional (1989 y 2016) y uno con Once Caldas (2004). También tiene siete segundos lugares, con América (1985,1986, 1987 y 1996), Deportivo Cali (1978 y 1999) y Nacional (1995).

¿Y la Sudamericana?

En la Copa Sudamericana los resultados no son tan buenos para los equipos colombianos; no obstante, las opciones de pasar de fase siguen vigentes a falta de dos jornadas en la primera ronda.

Millonarios goza de muy buena salud, con 10 puntos que lo dejan en la cima del Grupo F, donde lo persiguen Defensa y Justicia (9), América Mineiro (4) y Peñarol (0).

Tolima, mientras tanto, es tercero del Grupo D con cinco puntos, detrás de Sao Paulo (10) y Tigre (7) y por encima de Puerto Cabello (0).

Santa Fe también es tercero del Grupo G, con cuatro unidades. Esta zona es liderada por Goiás (8), Universitario es segundo (7) y en el cuarto lugar aparece Gimnasia y Esgrima de La Plata (3).

Lea también. Los extraños mensajes que aparecieron en el perfil de Facebook de Diego Maradona

En el segundo torneo en relevancia del continente, los primeros de cada grupo avanzan a los octavos de final, mientras que los segundos disputarán unos ‘play-off’ de octavos de final.

Luego de 12 partidos, los elencos de la ‘Tierra de Gabriel García Márquez’ acumulan cinco triunfos, cuatro empates y tres derrotas, con un rendimiento del 52,7%.

Colombia conquistó una vez la Copa Sudamericana, gracias a Independiente Santa Fe, en 2015, y también cuenta con cuatro subtítulos: tres de Nacional (2002, 2014 y 2016) y uno de Junior (2017).

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Néstor González

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también