viernes, 24 marzo 2023
jueves 06 de octubre de 2022 - 12:00 AM

¿Por qué tan pocos jugadores de Atlético Bucaramanga en la historia de la Selección Colombia?

En la historia de la Selección Colombia de mayores, los jugadores de Atlético Bucaramanga no han tenido gran protagonismo, al punto que pasaron casi 20 años sin un llamado.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

El llamado del arquero Juan Camilo Chaverra a la Selección Colombia rompió un ayuno de casi 20 años sin futbolistas de Atlético Bucaramanga en el combinado nacional, situación que abre del debate alrededor de la falta de visibilidad del elenco ‘Leopardo’ a lo largo de su historia.

Y es que hay que remontarse al 2003, cuando el delantero Wilson Carpintero y el mediocampista Andrés ‘El Michi’ Sarmiento fueron llamados al conjunto ‘cafetero’, que en la época dirigía Francisco Maturana y que se preparaba para la Copa Confederaciones.

Lea también. Sergio Acevedo, un santandereano campeón de la vida que golea a la adversidad

Más atrás, el mediocampista de marca Robert Villamizar, en la década de 1990, bajo el mando de Humberto ‘Tucho’ Ortiz, fue convocado al cuadro tricolor.

En los 80, el turno fue para Alfredo ‘El Pirata’ Ferrer, quien tiene la particularidad de que jugó en todas las categorías de la Selección Colombia, juveniles y mayores.

En los 70 la posibilidad apareció, entre otros, para el volante Misael ‘El Papo’ Flórez, el ‘eterno capitán’ del Bucaramanga, y también para el delantero Eduardo Vilarete.

Lea también. Video: Un hincha del Atlético hizo llorar a Armando ‘El Piripi’ Osma

Y en los 60 se destacan el defensor Norberto ‘Papo’ Díaz y el mediocampista de creación Orlando ‘Barrigas’ Álvarez.

Ahora, el cartagenero Chaverra, de destacadas actuaciones en la actual temporada, incluso completó tres partidos sucesivos sin recibir tantos, confirma que las posibilidades de estar en la Selección Colombia son latentes, principalmente para los microciclos con los jugadores del rentado nacional, porque para eventos oficiales, como las Eliminatorias, Copa América y Mundial, la prioridad siempre recae en los que están en Europa.

El santandereano Hermán ‘El Cuca’ Aceros disputó y marcó un gol en el Mundial de Chile 1962, pero en la época de la citación a la Selección Colombia jugaba para el Deportivo Cali.

Justamente, estos microciclos de trabajos, que se han puesto de moda en los últimos años, permiten mayor protagonismo para los jugadores de la Liga colombiana; no obstante, los futbolistas del ‘Leopardo’ tampoco habían entrado en la órbita de la Selección.

Y seguramente no habían sido citados porque tampoco el equipo es animador habitual del campeonato nacional y generalmente no ingresa entre los ocho.

Lea también. Video: ¿Debe Atlético Bucaramanga salir con el mismo esquema ante Águilas?

El presente del cuadro bumangués es relativamente positivo, teniendo en cuenta que clasificó entre los ocho en el primer semestre y en el segundo está cerca de volver a entrar, así como tiene posibilidades de clasificar a la Copa Sudamericana de 2023.

$!¿Por qué tan pocos jugadores de Atlético Bucaramanga en la historia de la Selección Colombia?

De esta manera, la citación de Chaverra también es un llamado de atención para el club ‘hormiguero’, debido a que necesita conformar planteles competitivos, que peleen los primeros lugares y así se abran las oportunidades para los jugadores, que tendrían una vitrina importante que también beneficiaría al club para una venta o traspaso posterior.

Lea también. Video: el golazo de Lionel Messi en la Liga de Campeones

Al respecto, el periodista bumangués Sergio Prada, de Extra Tiempo, indicó que “Bucaramanga a lo largo de la historia ha sido un equipo pequeño, un equipo con una muy buena hinchada pero con muy pocos dolientes y cuando hablo de dolientes, son los directivos que han pasado que jamás han pensado en una estructura seria para sacar al equipo campeón y que el equipo tenga mayor visibilidad, mayor reconocimiento a nivel nacional. Cuando un equipo no hace buenas campañas las miradas del seleccionador nacional son mínimas, automáticamente se relega”.

Y agregó: “Claramente ha faltado una buena estructura deportiva en el equipo y eso ha llevado al traste para que jugadores que tienen las condiciones puedan ser mirados por el seleccionador nacional y sean tenidos en cuenta, por eso el Bucaramanga tiene ese anti récord de tener pocos jugadores en la Selección Colombia.

Lea también. Juan Camilo Chaverra, del arco del Bucaramanga, al de la Selección Colombia

Por su parte, Felipe Zarruk Diazgranados, columnista de esta casa periodística, sostiene que “todo depende de las campañas de los jugadores, porque si yo veo a los que están en Europa fallando y veo que tengo un tipo como Dayro Moreno, yo lo llevo”.

De igual forma, Zarruk pone el dedo en la llaga con relación a los intereses que se mueven en las convocatorias de la Selección, al asegurar que “esto cambió, se mueven muchos intereses, también aparecen los empresarios, que necesitan que los jugadores tengan llamado a Selección Colombia para poder llevarlos al exterior; esto es una mafia secreta, discreta, que está enquistada y nadie dice nada”.

En 2018, el panameño Gabriel ‘Gavilán’ Gómez, que actuaba en el Atlético Bucaramanga, fue llamado a la Selección de Panamá para el Mundial de Rusia.

Como él, otros extranjeros, entre ellos Ruberth Morán y Javier Toyo, con Venezuela, y Eduardo Dasent, con Panamá, estuvieron en las selecciones de sus respectivos países.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Néstor González

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también