viernes, 01 diciembre 2023
jueves 31 de agosto de 2023 - 8:49 AM

Fútbol colombiano

Video: Una Liga de veteranos, ¿es bueno para el fútbol colombiano?

En los últimos años, el auge de los jugadores veteranos ha sido evidente. Cada equipo del fútbol colombiano tiene en sus filas a varios futbolistas mayores de 30 años.

Ya no parece la Liga Colombiana, sino la Liga sénior máster, porque a decir verdad el balompié ‘cafetero’ se llenó de veteranos.

En la mayoría de los clubes del campeonato nacional figuran, no solo uno, sino varios jugadores mayores de 30 años, e incluso en el rango de edad de los 35 a los 40.

Lea también. Video: ¿James y Falcao en la convocatoria? La Federación colombiana dio pistas de los convocados

Pero a qué se debe esta situación, en la que a pesar de los años hombres como David Macalister Silva (Millonarios), Teófilo Gutiérrez (Deportivo Cali), Dayro Moreno (Once Caldas), Adrián Ramos (América), Marco Pérez (Águilas Doradas), Dorlan Pabón (Atlético Nacional), Edwin Cardona (América) y Carlos Bacca (Junior), entre otros, siguen marcando la diferencia, en Vanguardia les contamos siete razones.

1. La inmediatez de los resultados, los clubes y los entrenadores entienden que es más fácil ganar con jugadores experimentados que con los jóvenes.

2. El mercado internacional marca que ante los primeros destellos de calidad de un juvenil, en brevedad llegan jugosas ofertas que los clubes y los mismos jugadores no pueden despreciar.

Video: Una Liga de veteranos, ¿es bueno para el fútbol colombiano?

3. El trabajo en las divisiones menores ha decaído, teniendo en cuenta que muchos jugadores juveniles llegan con deficiencias técnicas al fútbol profesional. Los directores técnicos, en este caso, prefieren a los jugadores hechos, que terminar de formar a los más jóvenes.

4. Los goleadores están en vía de extinción y prueba de ello es que actualmente, en el ‘top’ cinco de los goleadores de la Liga, cuatro de ellos superan los 30 años: Dayro Moreno, Edwin Cardona, Hugo Rodallega y Marco Pérez.

Lea también. El dinero que le ingresaría a Atlético Nacional por la venta de Jhon Solís al City Group

5. Luego de cerrarse las puertas del mercado internacional, los veteranos vuelven al fútbol colombiano, donde el rendimiento es menor y de esta manera pueden prolongar por algún tiempo sus carreras.

Video: Una Liga de veteranos, ¿es bueno para el fútbol colombiano?

6. Traer jugadores de amplio recorrido y con nombre, genera empatía entre los aficionados, independientemente del nivel que tengan. Es otra estrategia de los directivos para incentivar el regreso del hincha al estadio.

7. El bajo nivel del fútbol colombiano les permite a los jugadores mayores, que ya no rinden en el fútbol internacional, tener un mejor desempeño en el fútbol nacional.

$!Video: Una Liga de veteranos, ¿es bueno para el fútbol colombiano?
$!Video: Una Liga de veteranos, ¿es bueno para el fútbol colombiano?
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también