Cinco oportunidades ha tenido la selección Colombia Sub-20 de avanzar a los cuartos de final de un Mundial de la categoría, en el que en el año 2003, el conjunto ‘tricolor’ logró su mejor participación tras finalizar en el tercer puesto del certamen.
De la mano de jugadores como Luis Marquínez, Óscar Cortés, Yaser Asprilla y Tomás Ángel, la escuadra ‘cafetera’ se consolidó entre los ocho mejores equipos del torneo.
El camino ha sido relativamente sencillo para una escuadra que no ha perdido ninguno de los cuatro encuentros disputados hasta el momento.
En la fase de grupos, Colombia finalizó como líder de su grupo con siete puntos. Los dirigidos por Héctor Cárdenas superaron a Israel y Japón, y empataron ante la selección de Senegal.
Posteriormente, en octavos de final, la selección nacional derrotó 5-1 a Eslovaquia en un encuentro que se disputó en el Estadio del Bicentenario de San Juan y que tuvo tres goles por parte de los colombianos en menos de siete minutos del segundo tiempo.
Los protagonistas
Luis Marquínez: El portero de Atlético Nacional ha sido clave en el cuadro colombiano, en distintas ocasiones sus atajadas fueron protagonistas. En el último encuentro ante Eslovaquia, el joven de 20 años desvió un remate que pudo haber abierto el marcador a favor del cuadro europeo; de igual forma, se le vio atento para cortar los centros que enviaron desde los costados.
Gustavo Puerta: El centrocampista del Núremberg de la Segunda División de la Bundesliga de Alemania se consolidó con la banda de capitán. En los octavos de final, el futbolista fue insistente, remató a puerta en distintas ocasiones y rompió líneas con movimientos sin pelota.
Yaser Asprilla: El 10 de la selección, sin duda alguna ha hecho respetar su posición. Ante Eslovaquia, el jugador del Watford de Inglaterra abrió el campo y puso a jugar a sus compañeros, fue un líder en la zona ofensiva y anotó el segundo gol del compromiso.
Óscar Cortés: El dueño de la banda izquierda, sus movimientos son claves en la estrategia de la selección, el volante de Millonarios, que estuvo a punto de no asistir al Mundial por la decisión de su club, es uno de los ejes que engrana al cuadro ‘tricolor’. En el último encuentro presionó al cuadro rival, generó opciones y anotó dos goles, que lo colocan con cuatro tantos en la lista de máximos goleadores del certamen junto con el brasileño Marcos Leonardo y el italiano Cesare Casadei.
Tomás Ángel: El delantero que tanto necesitó la selección Colombia en el Sudamericano Sub-20, el hijo del histórico jugador colombiano Juan Pablo Ángel, lleva su ADN goleador. El atacante de Atlético Nacional aporta movilidad en el ataque, a pesar de haber fallado un mano a mano en el primer tiempo del partido contra Eslovaquia, en los segundos 45 minutos fue clave y brilló tras lograr dos anotaciones.
Próximo reto
La selección Colombia Sub-20 se jugará este sábado sobre las 4:00 p.m. su pase a la semifinal del Mundial de la categoría; el encuentro será en el Estadio San Juan del Bicentenario, Argentina.
Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Hizo parte de la Oficina de Prensa de la Cámara de Representantes, posteriormente trabajó en el proyecto digital “La Hora del FPC”, un programa enfocado en la cobertura y el análisis del fútbol colombiano. Actualmente, se desempeña como periodista deportiva.
mbarrios@vanguardia.com