martes, 26 septiembre 2023
miércoles 24 de mayo de 2023 - 5:58 PM

La selección Colombia se crece en la adversidad y tras vencer a Japón clasificó a los octavos de final del Mundial Sub-20

Luego de dos partidos, el conjunto nacional registra seis puntos y ya tiene el tiquete para los octavos de final del Mundial Sub-20.

En la adversidad es donde se sabe quién es quién y la selección Colombia Sub-20 volvió a demostrar, en un difícil momento, que sabe lidiar con los obstáculos.

Primero fue contra Israel, que en algunos instantes lo sometió, pero salió adelante para imponerse 2-1 y ahora le repitió la dosis a Japón, de quien se levantó a pesar del 1-0 en contra para volver a celebrar 2-1 y alcanzar la clasificación a los octavos de final del Mundial Sub-20 de Argentina.

Lea también. Hugo Rodallega denunció tratos racistas de jugadores de Gimnasia en el partido de la Copa Sudamericana

Una desatención defensiva en un cobro de tiro de esquina y la falta de nitidez en el ataque impidieron que el cuadro nacional saliera adelante en el primer tiempo.

Los orientados por Héctor Cárdenas asumieron un rol protagónico desde los primeros minutos, con presión en campo rival y juego por las bandas, pero, a pesar de generar algún tipo de riesgo en la portería de los ‘nipones’, faltó lucidez a la hora de la definición.

La selección Colombia se crece en la adversidad y tras vencer a Japón clasificó a los octavos de final del Mundial Sub-20

Yaser Asprilla, mediante acciones individuales, fue el más ‘atrevido’ del cuadro nacional, que se vio sorprendido a los 30 minutos luego de una ejecución de tiro de esquina donde los rivales cobraron en corto, aprovecharon la floja respuesta de la defensa ‘cafetera’ y, sin marca, Riku Yamane venció la resistencia del portero Luis Marquínez, con un remate ‘mordido’.

Colombia insistió en el ataque, pero abusó del vértigo y le faltó pausa y jugadores pensantes para tomar las decisiones acordes.

Para la segunda parte, con el marcador adverso, llegaron ajustes en la nómina, como los ingresos de Tomás Ángel y Alexis Manyoma, quienes muy rápido le dieron otra cara al ataque nacional.

Lea también. ¿Se va o se queda Gonzalo Lencina? Esto dijo el presidente del Atlético Bucaramanga

Justamente, producto de la insistencia y de utilizar las bandas como arma ofensiva, llegó la igualdad de ‘La Tricolor’, con un desborde por el sector izquierdo que terminó con un pase preciso para que Asprilla, libre de marca, consiguiera el empate, a los 53 minutos.

Todavía se festejaba el gol de la igualdad cuando una vez más, por el costado izquierdo, el club más querido por los colombianos encontró la llave del cerrojo japonés, con un rebote que tomó el recién ingresado Ángel, que le dio destino de red al esférico (59’).

Luego, aunque Japón adelantó sus líneas y luchó por la igualdad, incluso tuvo la posibilidad a través un penalti, que falló, la escuadra nacional logró resistir para conservar una victoria que lo deja en la cima del Grupo C, con seis puntos de seis posibles, seguido por Japón (3), Israel (1) y Senegal (1).

En la próxima fecha, que será el sábado 27 de mayo, Colombia, ya con el tiquete a octavos de final del Mundial Sub-20, enfrenta a Senegal.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también