lunes, 20 marzo 2023
martes 20 de diciembre de 2022 - 3:50 PM

Cormagdalena y Findeter firmaron contrato para garantizar el dragado en el río Magdalena

Las entidades firmaron un nuevo contrato interadministrativo por nueve meses. Habrá acompañamiento de Contraloría y Procuraduría, al tiempo que se avanza en la construcción de la hoja de ruta para el proyecto de obra pública.

La Corporación Autónoma Regional del río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) firmó un contrato interadministrativo por $92.487 millones con la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) para continuar las labores de dragado en el 2023 y mantener las prácticas administrativas y técnicas en los tramos entre Barrancabermeja (Santander) y el municipio de Pinillos (Bolívar), más el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla.

“Desde el Ministerio de Transporte continuamos apoyando la gestión de Cormagdalena y Findeter, con el fin de que los procesos para el mantenimiento del canal navegable del río Magdalena, y en especial del canal de acceso al Puerto de Barranquilla y el tramo Barrancabermeja – Pinillos, asegurando que los recursos no se van a desviar de su propósito”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González.

El director (E) de Cormagdalena, coronel (r) Germán Puentes, señaló: “Desde hace tres años, con Findeter, hemos venido celebrando contratos interadministrativos estructurados bajo parámetros técnicos y financieros que debe cumplir cualquier empresa dragadora que esté interesada en trabajar en el río Magdalena, incluyendo el canal de acceso al Puerto de Barranquilla. Todo esto analizado, estudiado y a los ojos de la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación”.

Por su parte, el presidente de Findeter, Ricardo Bonilla, indicó que “desde la Banca de Desarrollo Territorial de Colombia continuaremos apoyando con agilidad esta importante labor, para la competitividad del país mediante asistencia técnica y la administración de recursos que han permitido una ejecución planificada de los trabajos de dragado en los diferentes sectores del río Magdalena, conforme a las directrices de Cormagdalena. Sin dragado no hay navegabilidad fluvial”.

Uno de los propósitos de este contrato interadministrativo es buscar la continuidad del dragado tanto en el sector Barrancabermeja – Pinillos, como en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla, garantizando un ingreso permanente de navieros y portuarios, toda vez que sin las dragas se afectarían las condiciones de navegabilidad del canal.

Lea también: Expedición del Soat en Santander creció 181,7% en las primeras 24 horas de vigencia del descuento

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también