Se trata de cerca de 13 kilómetros, en doble calzada, entre el casco urbano de Lebrija y el sector de la vereda Portugal, del mismo municipio.
Lea también: Se iniciaron obras contra el riesgo en punto crítico de Bucaramanga
La noticia fue confirmada tras la visita de inspección, a este proyecto, que se adelantó el pasado miércoles, 20 de septiembre, por parte de la Gobernación de Santander y las directivas de la Concesión Ruta del Cacao.
Al respecto, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, informó que “inspeccionamos la ejecución y construcción de la unidad funcional número 9 de la Ruta del Cacao, de 12,4 kilómetros”. Este tramo va desde Lebrija hasta la vereda Portugal.
Le puede interesar: Con proyecto de cacao, familias víctimas del conflicto en Santander salen adelante
Aguilar Hurtado explicó que los trabajos incluyen mejoras en la calzada actual y construcción de dos carriles más para facilitar la movilidad en doble calzada. “Esto representa un importante avance para culminar este corredor para la movilidad y el transporte de carga”, indicó.
Por su parte, el secretario de Infraestructura de Santander, Jaime René Rodríguez, afirmó que “estos kilómetros están terminados. Se espera que se adelanten trabajos de demarcación y se realicen trámites de recibo por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura para que esta Unidad Funcional sea aperturada”.
Rodríguez Cancino sostuvo que “se espera que durante la primera o segunda semana de octubre sea entregado este tramo vial”.
Vea también: Así se verá el nuevo Hospital Regional García Rovira de Málaga tras su remodelación
Asimismo, se visitó la Unidad Funcional número 8, entre Portugal y Lisboa, que da ingreso hacia la vía a San Vicente de Chucurí, y se informó que se adelantan obras de estabilización y drenaje para superar fallas geológicas y terminar los trabajos que finalizarían a mediados del año entrante.