miércoles, 29 noviembre 2023
lunes 25 de septiembre de 2023 - 1:55 PM

Local

Estas son las 360 empresas más grandes de Santander, por su crecimiento, rentabilidad y aporte al futuro regional

En este informe, el sector del comercio se destaca con la participación de 163 empresas, seguido están 78 compañías del sector industria, luego se ubican 45 de servicios, 17 son agropecuarias, 35 de construcción, 12 de transporte, 8 son hoteles y restaurantes y 2 pertenecen al sector minero.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través de su Centro de Información Empresarial, elaboró un ranking de las 360 empresas más importantes en Santander, teniendo en cuenta el valor de sus ventas en 2022.

Esta variable refleja los excelentes esfuerzos realizados por los negocios para crecer en el mercado y enfrentar las oportunidades que establece la nueva coyuntura.

Estas empresas, seleccionadas en función de sus ingresos operacionales de 2022, representaron un pilar fundamental en el dinamismo económico de la región.

$!Estas son las 360 empresas más grandes de Santander, por su crecimiento, rentabilidad y aporte al futuro regional

Ese año, este conjunto de empresas alcanzó ventas por un valor de $30,9 billones, equivalente al 67,7 % de los ingresos generados por todas las sociedades. Esto corresponde aproximadamente al 51,9 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Santander durante el mismo período.

Estas son las 360 empresas más grandes de Santander, por su crecimiento, rentabilidad y aporte al futuro regional

“Las grandes empresas de Santander generan un dinamismo y un enclave económico en la región, que permite su relacionamiento con empresas más pequeñas de la misma cadena productiva e incluso de otros sectores de actividad económica. En ese sentido, lo que pase con ellas es un reflejo importante de lo que a nivel macroeconómico está sucediendo en el departamento”, mencionó Ismael Estrada Cañas, director del Centro de Información Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Respecto al 2021, este grupo de empresas registró un crecimiento de ventas de 38,7 %. Esto evidencia que la totalidad de los sectores aumentaron su operación frente al año anterior y destacando al sector comercio con un 28,6%, la industria con un 27 % y los servicios con un 196,6 %, los cuales en conjunto representan el 74,7 % del total.

En el año anterior, estas 360 compañías más grandes del departamento registraron un aumento de 8,9 puntos porcentuales en el crecimiento de las ventas con respecto a 2021.

Además, su rentabilidad fue aún mayor en 2022, alcanzando el 14,8 %, mientras que su nivel de endeudamiento disminuyó al 56,4 %, en comparación con 2021.

Lea también: El balance comercial después de un año de la reapertura de la frontera con Venezuela

Estas son las 360 empresas más grandes de Santander, por su crecimiento, rentabilidad y aporte al futuro regional

Impacto en la comunidad y transformación digital

Esta actividad empresarial ha contribuido de manera significativa al mercado laboral de Bucaramanga y su área metropolitana.

Las 360 empresas 'rankeadas' generaron al menos 98 mil puestos de trabajo, de los cuales el 67,3 % (66 mil ocupados) fueron generados por los sectores de comercio y servicios. Como resultado, en 2023 la ciudad ha registrado las tasas de desempleo más bajas del país.

El 44,4 % de estas sociedades tienen más de 20 años y sus ventas alcanzaron los $13,3 billoness en el 2022, logrando una participación de 43 % del total de las 360 seleccionadas.

Con el fin de mantenerse en el mercado, estas compañías han priorizado procesos de transformación digital, estableciendo nuevos modelos de negocio, generando estrategias empresariales para el fortalecimiento de su desempeño y trabajando en atracción de nuevos clientes y en diferentes procesos estratégicos.

Estas son las 360 empresas más grandes de Santander, por su crecimiento, rentabilidad y aporte al futuro regional

Las expectativas empresariales en la región son optimistas, según la Encuesta de Ritmo Empresarial del segundo semestre de 2023, las posibilidades de los empresarios de la región son las mejores en comparación con las otras ciudades y con más proporción de empresas con futuros proyectos de inversión.

Es así como esta comunidad de Santander sigue proyectando un panorama económico alentador para el 2023, por lo cual se espera una positiva dinámica al cierre del año.

Le puede interesar: Cinco bancos en Colombia son dueños del 85 % del mercado financiero: CEO de Nubank

Conozca el informe completo del comportamiento de las 360 empresas más grandes de Santander 2022 en:

https://www.camaradirecta.com/imagenes/vdo_conexion/cone_382d80c0a2dbc0c30f4d9c26303137e35530d74b.pdf

$!Estas son las 360 empresas más grandes de Santander, por su crecimiento, rentabilidad y aporte al futuro regional
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también