A raíz del fuerte sismo que sacudió Santander en la madrugada de este viernes, pasadas las 4:18 de la madrugada, que fue un prolongado movimiento, Vanguardia les da algunas ideas para tener el kit de emergencia en sus casas.
Según el Ideger, el propósito de este kit es disponer de los elementos necesarios para que sobreviva mínimo por tres días durante una emergencia de gran magnitud, como terremotos.
“Después de una emergencia, es posible que deba sobrevivir por su cuenta durante varios días. Estar preparado significa tener su propia comida, agua y otros suministros para durar varios días. Un kit de suministros de desastres es una colección de artículos básicos que su hogar puede necesitar en caso de una emergencia”.
Qué tiene el kit
Información médica importante, reserva de tus medicamentos indispensables y elementos de bioseguridad.
Ten Silbato, linterna, radio y baterías de repuesto.
Elementos de higiene personal.
Ten elementos de soporte como bolsas plásticas, cintas adhesivas, cuerdas, navajas, juego o libro.
Copia de las llaves de tu vivienda, oficina y automóvil.
Agua y alimento suficiente (verifique que las latas sean abre fácil).
Muda de ropa completa.
Copia de documentos de forma física, digital y en la nube. Conserve ahorro de dinero en efectivo para emergencias (billetes de baja denominación).
Cobija liviana, gorro, guantes e impermeable.
Lea también: Fuerte sismo sacudió Santander en la madrugada de este viernes
Lo que debe saber
El Ideger recomienda mantener el kit en un lugar de fácil acceso, también incluir cloro o tabletas para purificar el agua y algunas herramientas básicas. Revisar por lo menos una vez al año verificando la fecha de vencimiento de los productos y actualizar el kit con base en sus necesidades.
Guarde el kit en un lugar designado, listo para cuando tenga que abandonar su hogar rápidamente. Asegúrese de que todos los miembros de la familia sepan dónde se guarda el kit.
Vanguardia hizo un sondeo de los precios de los artículos y objetos de un kit de emergencia, y este va desde los $39.900 hasta los $110.000.
Kit de emergencia para tu animal de compañía
Asegúrate de tener suministro de alimento y agua para mínimo tres días.
Incluye botiquín de primeros auxilios con medicamentos que tu animal de compañía requiera.
Incluye documentos importantes como el carné de vacunación e historia clínica.
Incluye elementos de higiene como bolsas, periódicos, toallas de papel y desinfectante.
Evacúa con tu animal de compañía en una jaula, guacal, o maleta. Ayúdale a estar tranquilo y abrigado.
Usa arnés, correa, bozal y su identificación con tu nombre, número de contacto.
Juguetes y golosinas: Guarda juguetes y/o golosinas, que lo tranquilicen, estos le ayudarán a reducir el estrés.
Usa arnés, correa, bozal y su identificación con tu nombre, número de contacto.
Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com