Con el taller ‘Confrontación Modelo de Negocios’, 18 empresarios y emprendedores santandereanos inician esta semana un ciclo de formación empresarial, encaminado al fortalecimiento de ideas de negocios que contribuyan de forma decidida al desarrollo e innovación de los mercados local, regional, nacional e internacional.
A partir de este jueves, y por espacio de dos meses, este grupo de innovadores estará acompañado por un equipo de expertos en temas empresariales interesado en aportar valor a sus iniciativas de negocios, toda vez que resultaron favorecidas en las dos convocatorias que el proyecto MuEBTe Santander ofreció finalizando la vigencia 2022 y en el primer trimestre de 2023.
Cabe recordar, que entre los propósitos del proyecto está apalancar con incentivos económicos y apoyo profesional las iniciativas (diez de ellas en etapa de creación y las ocho restantes en fase de maduración) de forma que aporten al fortalecimiento y la expansión de Emprendimientos y Empresas de Base Tecnológicas en los focos estratégicos priorizados para el departamento.
Francy Andrea Manrique Lesmes, experta en tema de emprender será quien oriente el primer taller de formación los días jueves 18 y viernes 19 de mayo en las instalaciones de S-Innova, sector Econova Santander, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Aliados
“Al finalizar la jornada se espera que los emprendedores realicen un mapeo de su idea de negocio basados en el diseño de la propuesta, encajando el perfil del cliente y el mapa de valor”, señaló Manrique Lesmes quien hace parte del Centro de Creatividad, Innovación y Emprendimiento Unab Creative, aliado estratégico del proyecto MuEBTe Santander.
Esta iniciativa la lidera la Universidad de Santander y también hacen parte la Fundación Universitaria de San Gil, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano, el Centro de Innovación y Tecnología Ecopetrol S.A – ICP y el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Tecnoparque, entidades que prestan servicios de mentoría y acompañamiento a los proyectos ganadores desde su experticia en áreas administrativas, contables, legales y de informática, además de su experiencia en emprendimiento, innovación e investigación.
Vale precisar que MuEBTe Santander es un programa sostenible que le apunta a la creación y maduración de EBTs de Santander. Cuenta con la aprobación del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación – CteI- del Sistema General de Regalías y su propósito es financiar y acompañar proyectos orientados a la creación y maduración de Empresas de Base Tecnológica – EBTs, apoyados por entidades con capacidades de I+D+i, y la experiencia en la identificación y acompañamiento de procesos de este tipo de emprendimientos y/o empresas.