lunes, 20 marzo 2023
miércoles 14 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Inversión extranjera directa suma 196’150.000 dólares en Santander para el 2022

Invest In Santander indicó que el departamento se ha consolidado como un destino atractivo de inversión para empresas extranjeras. Por ejemplo, en lo corrido del 2022, 13 compañías se han interesado en Santander.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

13 inversiones nuevas en la región, divididos en siete nuevos proyectos, dos adquisiciones y cuatro empresas conjuntas o ‘joint ventures’, para un monto en Santander que asciende a 196’150.000 de dólares (a precio de hoy son $939.970 millones) y 2.000 puestos de trabajo directos. Este es el balance que entrega Invest In Santander sobre la inversión extranjera directa (IED) en el 2022.

Esta es la agencia de la Cámara de Comercio de Bucaramanga encargada de la atracción de IED a la región, para incentivar el desarrollo y la competitividad a través de la generación de empleo.

Estas cifras se dan en el contexto de interés de marcas extranjeras por el mercado colombiano y coinciden en que a nivel local tienen oportunidades claras para expandir sus negocios.

Por ejemplo, en los primeros nueve meses del años, la IED para el sector de comercio al por mayor, al por menor, restaurantes y hoteles ascendía a 1.048 millones de dólares, cuando en el 2019, antes de pandemia, sumaba 849 millones de dólares.

Asimismo, al cierre de octubre, el total de la IED ascendió a 9.491 millones de dólares, un crecimiento del 62,8% frente al mismo lapso del 2021, cuando el monto fue de 5.829 millones de dólares.

De acuerdo con el Banco de la República, desde el 2015 no se presentaba una cifra tan alta cuando en ese lapso llegaron recursos por 9.775 millones de dólares.

Estas son las empresas que invirtieron en Santander en 2022

Nuevos proyectos

Ara - Jeronimo Martins

Farmatodo

CasaIdeas

Decathlon

Solvo

Endava

Flora Growth

Adquisiciones

Emergent Cold

Applus

‘Joint ventures’

Campus 5.0

Leeche

Cognita

Alere Advisor - Aliar

13 nuevas inversiones se dieron en el 2022 en la región, según Invest In Santander

Destino estratégico

María Fernanda Vela, directora ejecutiva de Invest In Santander, confirmó que las cifras del 2022 son mejores que la de años anteriores, “de hecho, superamos nuestras metas de inversión extranjera directa”.

Vela describió que dos empresas del exterior compran dos empresas locales con el fin de ampliar operaciones en la región y generar más empleo. “A pesar de que esto pueda consIEDrarse como algo negativo, no lo es, son buenas noticias”.

En cuanto a la categoría ‘joint ventures’, la directora ejecutiva precisó que se materializaron alianzas entre empresas locales con extranjeras para poder exportar más, atender una mayor demanda en asocio y adquirir capital extranjera para ampliar operaciones.

“Santander se convirtió en un destino estratégico de inversión, aunque hay retos en su infraestructura y capital humano. En eso los gremios están trabajando. No obstante, el departamento cuenta con unos indicadores para que esas empresas inviertan acá y expandan sus operaciones, por ejemplo, somos la cuarta economía del país, la tercera más competitiva y la cuarta más innovadora”, dijo Vela.

Agregó que en Santander hay un mercado para el retail (comercio que se caracteriza por vender al por menor), lo que hace que sea atractivo para esas empresas extranjeras, “que cuentan con el apoyo de Invest In para que sepan cómo es Santander, cómo se trabaja acá y conozcan el gran capital humano”.

Sobre esto último, Vela precisó que se adaptan de manera fácil a esos modelos de negocios extranjeros porque les gusta que estas empresas tienen buenas prácticas, innovadoras y flexibles.

Santander recibió la cifra récord de 87,1 millones de dólares (a cálculos de hoy son $471.391 millones), equivalente a un crecimiento anual de 19,3% comparado con el tercer trimestre de 2021.

IED

Por su parte, Raúl Julián Serrano, secretario de Competitividad y Productividad, puntualizó que gracias a la gestión de la Gobernación, la Cámara de Comercio y Procolombia se lograron consolidar inversiones por el orden de los 65 millones de dólares en diferentes sectores.

“Esta inversión genera empleo formal, posicionamiento regional y sana competencia para el desarrollo de proveeduría santandereana para estos nuevos actores internacionales”, dijo Serrano.

Mencionó también los aportes de las actividades de servicios con el crecimiento de los Business Process Outsourcing (BPO), el sector de tercerización de procesos de negocio, como Accedo, Majorel, Lean Solutions, entre otros.

En contra parte, Serrano enfatizó en que Santander no se ha quedo con las manos cruzadas y se ha esforzado por aumentar sus exportaciones. “Soy optimista que al cierre de 2022 volvamos a tener números positivos en todos los sectores por temas de despachos de los mismos a fin de año. Pero es importante resaltar que hemos penetrado nuevos países como Libia, Emiratos Árabes, Jamaica, Catar y Vietnam”.

El secretario de Competitividad también resaltó lo que se logró con la Unión Europea: la certificación de origen al bocadillo veleño.

Ingreso de remesas

De acuerdo con el reporte del Banco de la República, a octubre del 2022, las actividades económicas que más aportaron a este resultado fueron los servicios financieros y empresariales (34%), minería y petróleo (25%), transporte y comunicaciones (11%), industria manufacturera (10%), comercio y hoteles (8%), electricidad (5%) y el resto de sectores (7%).

En cuanto al tipo de aporte de capital, el Banrep estima que del total de ingresos recibidos por IED, el 47,2% correspondió a nuevas participaciones de capital, el 38,1% a reinversión de utilidades y el 14,7% a deudas entre empresas con relaciones de inversión directa.

Según Zona Franca Santander, sus empresas, a corte de noviembre, han exportado bienes al resto del mundo por 450.514,87 dólares; mientras que las exportaciones de servicios suman 18.493.950 dólares. En cuanto inversión, estas compañías registraron $123.627 millones.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Miguel Orlando Alguero

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también