miércoles, 20 septiembre 2023
viernes 09 de junio de 2023 - 12:00 AM

Las claves de la modernización de la refinería de Barrancabermeja

El actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, habló del futuro de la Refinería de Barrancabermeja, la que es considerada la mejor de Latinoamérica. El funcionario habló de su posible modernización y las inversiones que hay proyectadas. Además, reiteró que la transición energética y los proyectos de hidrógeno serán la clave.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Durante el desarrollo de la edición número 10 del Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, Andeg, en Bogotá, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, le dedicó en su intervención un capítulo especial a la Refinería de Barrancabermeja.

El directivo de la estatal petrolera manifestó que en los últimos años se han venido haciendo unas inversiones para repotenciar, modernizar y renovar tecnológicamente la refinería. Por ejemplo, ya en 2022 se habían anunciado recursos adicionales por $3,2 billones hasta 2024.

En ese sentido, Roa Barragán enfatizó en que la planta “va a ser sujeto de revisión de la reformulación que, en su momento, tuviera su plan de modernización. Estamos revisando esa necesidad de recursos para poder enlazarla con los proyectos de transición energética”.

En otras palabras, las futuras inversiones en la Refinería de Barrancabermeja tendrían como principal objetivo el desarrollo de proyectos de transición energética como los de hidrógeno verde y azul que ya se están adelantando.

Le puede interesar: Un millonario fallo arbitral ganó Ecopetrol con Reficar

Lo que ya está proyectado

En los apartes de la presentación que Roa hizo ante los asistentes al Foro Energético se destacaron varios puntos del proceso de transición energética.

Entre ellos se destacan una etapa 0 (cero) de actualizaciones tempranas, en las que se incluyen la mejora tecnológica del Hidrocraqueo Moderado, HCM, en fase 1; el cumplimiento ambiental para los vertimientos a través de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; y la operación segura y confiable de sus plantas.

En una segunda etapa se plantea trabajar en un proceso de calidad de los combustibles. Allí se destaca la implementación de la segunda fase de la mejora tecnológica del Hidrocraqueo Moderado. Por otra parte, se encuentra la aplicación de una línea base de calidad de combustibles y el cumplimiento ambiental de las emisiones de azufre (SOX).

Le puede interesar: Las inversiones sociales de Ecopetrol en Barrancabermeja y el Magdalena Medio

La tercera etapa está relacionada con la optimización de la operación de la refinería, la actualización tecnológica de iluminación, la movilidad sostenible y las iniciativas de eficiencia en maduración.

Finalmente, Roa Barragán habló como tal de la transición energética en donde está la proyección del hidrógeno verde, el fortalecimiento de granjas solares, la petroquímica rentable, la producción de aceite vegetal hidrogenado (HVO) y combustible aeronáutico sustentable. Esta etapa se complementaría con producción en la planta de biomasa del Magdalena.

Según Roa Barragán, “desde el 2022 Barrancabermeja lidera tres grandes retos para consolidarse como capital de la transición energética. Estos son acelerar la descarbonización, proteger la soberanía energética y usar la energía como catalizador”.

Retos por el fenómeno de El niño
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también