jueves, 21 septiembre 2023
viernes 05 de mayo de 2023 - 4:01 PM

Macrorrueda de las Regiones dejó expectativas de negocios en Santander por 9,1 millones de dólares

Macrorrueda de Las Regiones dejó expectativas de negocios por 239,4 millones en Colombia, mientras que en Santander el saldo es de 9,1 millones de dólares. Con esta suma, el departamento se ubicó como la sexta región con mayores expectativas, detrás de Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico, y Risaralda.

Macrorrueda de Las Regiones dejó expectativas de negocios por 239,4 millones en Colombia, mientras que en Santander el saldo es de 9,1 millones de dólares.

Con esta suma, el departamento se ubicó como la sexta región con mayores expectativas, detrás de Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico, y Risaralda.

Participaron 1.402 exportadores de Colombia y 717 compradores de 55 países, quienes ratificaron el interés de los mercados internacionales por la oferta colombiana de bienes y servicios no minero energéticos.

Colombia sigue sumando clientes extranjeros para su oferta exportadora. Así quedó demostrado en la última macrorrueda de negocios que realizó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Procolombia, la cual arrojó posibilidades de negocios para el país por 239,4 millones de dólares con 55 países.

La llamada Macrorrueda de las Regiones, que se realizó en Barranquilla, contó con la participación de 1.402 exportadores de 24 departamentos y 717 compradores de 55 países, quienes sostuvieron más de 10 mil citas de negocios.

Lea también: María Fernanda Valdés es la nueva viceministra técnica de Hacienda de Colombia

Por sectores

De acuerdo con Carmen Caballero, presidenta de Procolombia, el sector de agroindustria concentró las mayores oportunidades de internacionales, con expectativas de negocios que sumaron 126,1 millones de dólares; seguido por Metalmecánica con 49,4 millones de dólares; químicos y ciencias de la vida con 31 millones de dólares; sistema moda con 18,8 millones de dólares; e industrias 4.0 con 14 millones de dólares.

Por países, Estados Unidos lideró la intención de compra de los productos colombianos con 52,2 millones de dólares, principalmente frutas, pescado, snacks, panela, confitería, y materiales de construcción. Le siguieron Ecuador (US$21,8 millones), Perú (US$20,2 millones), República Dominicana (US$16,1 millones) y España (US$15,1 millones).

Venezuela, que participó como país invitado especial, registró expectativas por 3,5 millones de dólares, principalmente materiales de construcción y productos del sector acuícola y pesquero.

“Tuvimos durante la macrorrueda una oferta diversificada que mostró lo mejor del territorio colombiano, principalmente de mipymes, que representaron el 66 por ciento de la participación nacional. Otro dato que nos llena de orgullo es que el 22 por ciento de las empresas provino de municipios con menos de 200 mil habitantes, lo que demuestra un avance en nuestra estrategia de aumentar el tejido empresarial exportador en las regiones”, añadió Caballero.

Este es el detalle por países para Santander en sus expectativas de negocios:

$!Macrorrueda de las Regiones dejó expectativas de negocios en Santander por 9,1 millones de dólares
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también