miércoles, 07 junio 2023
lunes 18 de enero de 2021 - 12:00 AM

Polémica por inicio de operación de la estación de peaje La Lizama

Durante el fin de semana se realizaron varias jornadas de movilización y protesta para rechazar este nuevo costo que deben asumir quienes se movilizan entre Barrancabermeja y Bucaramanga. Las tarifas fijadas van desde $13.700 hasta $58.600.

A las 00:00 horas del sábado 16 de enero empezó a funcionar la estación de peaje La Lizama, ubicado en la vereda Patio Bonito del Puerto Petrolero.

El recaudo está a cargo de la concesión Ruta del Cacao dentro del convenio para la construcción de la doble calzada Bucaramanga - Barrancabermeja - Yondó, y de la operación y mantenimiento del corredor vial.

De acuerdo con los valores fijados, a partir de la fecha, los automóviles, camperos y camionetas deben pagar $13.700; buses $16.900; camiones pequeños de 2 ejes $21.000; camiones grandes de 2 ejes $26.600; camiones de 3 y 4 ejes $40.500; camiones de 5 ejes $50.700; y camiones de 6 ejes o más $58.600.

Si bien la instalación de este nuevo peaje ya desataba todo tipo de críticas, el descontento se evidenció aún más, durante este fin de semana, cuando se confirmó su puesta en servicio y el valor del cobro.

Ciudadanos, transportadores, conductores, líderes sociales y políticos de la región, no dudaron en asegurar que es de los peajes más costoso del país.

En ese sentido, las voces de protesta no se hicieron esperar y se alzaron en las redes sociales, así como en un plantón que se llevó a cabo en la tarde del domingo.

El líder social y sindicalista Ludwing Gómez, aseguró que empezaron a cobrar “por una vía que está inconclusa. Desde 2015 venimos dando una fuerte pelea porque es un atentado contra el bolsillo de los barranqueños y los habitantes de la región del Magdalena Medio santandereano. Este es el primero de seis peajes que nos va a tocar pagar”.

Por otra parte, Gómez indicó que se preparan varias movilizaciones contra la operación de este peaje. Se prevé que el próximo jueves 21 de enero será la próxima jornada de movilización.

Lea también: Invías actualizó tarifas que se cobrarán en las estaciones de peaje durante 2021

A través de su cuenta de Twitter, el congresista Ciro Fernández hizo un llamado a la Agencia Nacional de Infraestructura para que se establezca una tarifa diferencial para los habitantes del sector.

“Esta elevada tarifa afecta la dinámica económica y comercial de nuestro departamento, impactando drasticamente los ingresos de nuestros transportadores y campesinos”, puntualizó.

Por su parte, el líder comunal Fabio Hernández Cáceres precisó que tanto el peaje como el alto cobro de este es una ofensa para Barrancabermeja.

Afirmó que lo que se inició ya se venía diciendo hace más de cinco años desde que se radicó ante el Ministerio de Transporte la queja. Los más afectados serán los habitantes de La Fortuna y Meseta de San Rafael, quienes deberán pagar por ingresar al Puerto Petrolero un “peaje urbano”.

Al cierre de esta edición, ni la Agencia Nacional de Infraestructura, ni la Concesión Ruta del Cacao se habían pronunciado frente al tema.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también