miércoles, 29 noviembre 2023
viernes 16 de junio de 2023 - 12:00 AM

Local

Wingo llegó a Bucaramanga para ofrecer tiquetes a Bogotá a bajo costo

Desde el pasado miércoles 14 de junio, la aerolínea de bajo costo Wingo arrancó sus operaciones áreas entre Bucaramanga y Bogotá, con cuatro frecuencias semanales, operando los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esto aumenta la oferta de sillas disponibles en Santander, con tarifas asequibles para los viajeros

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

En la actualidad, desde el aeropuerto Palonegro, en Lebrija, que sirve a Bucaramanga y su área metropolitana, hay rutas a Bogotá, Medellín, Pereira, Cali, Cartagena, Santa Marta, Yopal, Cúcuta, Barranquilla y Saravena, con las aerolíneas Avianca, Latam, Easyfly y Satena. Pero esta semana se sumó una nueva compañía aérea con vuelos a la capital del país.

Se trata de Wingo, que desde el pasado miércoles 14 de junio arrancó sus operaciones áreas entre Bucaramanga y Bogotá, con cuatro frecuencias semanales, operando los lunes, miércoles, viernes y domingos.

De esta manera, con el ingreso de Wingo, se amplían a cinco las empresas aéreas que ofrecen vuelos directos desde y hacia Santander. Asimismo, se consolidan las 13 rutas nacionales que conectan a la región con el resto de Colombia, según Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Interés en Bucaramanga

Ante el inicio de operaciones, Vanguardia conversó con Jorge Jiménez, director comercial y de planeación de Wingo, quien recordó que la empresa es una aerolínea del ‘holding’ de Copa Airlines. Desde el 2016 le apuesta a un enfoque internacional desde Colombia, que sirve a 35 rutas, 25 de ellas al exterior, con vocación al Caribe, República Dominicana y México.

“Pero hubo un cambio en la estrategia debido a la coyuntura del mercado aéreo colombiano y ahora también nos metimos de lleno al mercado doméstico. Eso nos llevó a fortalecer nuestra presencia en el país. Ya teníamos rutas en las grandes ciudades como Bogotá, Cali y Medellín, y en temporada vacacional como Cartagena y Santa Marta”, precisó Jiménez.

En el proceso de expansión, Wingo puso su mirada en las siguientes ciudades de Colombia, que son Barranquilla, Pereira y Bucaramanga.

“La capital de Santander es un ‘hub’ importante para la movilidad aérea, por eso nosotros arrancamos este 14 de junio con cuatro frecuencias a la semana. Esperamos que sea aprovechada por los viajeros”, dijo el director comercial.

Proyecciones

Sobre el aumento de frecuencias, el directivo explicó que la decisión de ampliarlas se mide en el mercado. “Si es exitosa, se aumenta con más frecuencias”. Eso se analizará si hay una positiva respuesta de los viajeros santandereanos y consumidores para poner un vuelo diario entre las dos capitales con el modelo de Wingo.

“Para tener conectividad entre ciudades hacemos un ejercicio riguroso con las rutas más demandadas. Entonces, en la medida en que aumente la demandas en la ruta con Bucaramanga llevaremos más capacidad”, sostuvo Jiménez.

Coyuntura del mercado aéreo

El director comercial de Wingo precisó que entre febrero y abril al menos 500 mil personas perdieron sus planes de viaje por la salida de operación de Viva Air y Ultra Air, “entonces salimos a respaldar con promociones, tripulación y rutas provisionales”.

Y en esta respuesta a la crisis aérea, según Jiménez, Wingo aumentó en 79 % su capacidad de operación doméstica.

“Esto demuestra que el modelo de bajo costo está más vigente que nunca, así se ha demostrado en Estados Unidos y Europa. El éxito depende de una correcta administración y disposición de los costos, de mantenerlos bajo la seguridad y puntualidad. Eso lo aprendimos de Copa y con esto Wingo seguirá vigente”, explicó el directivo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también