Ecopetrol anunció que, debido a los múltiples atentados terroristas contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, fue necesario suspender el despacho de gas de la planta de Gibraltar, a partir de hoy, con el fin de garantizar la seguridad de las operaciones.
La Planta de Gas de Gibraltar, ubicada en Toledo, Norte de Santander, es de gran importancia para la seguridad energética del país.
Desde allí se despachan 38 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, con los cuales se abastece la demanda esencial de gas domiciliario, así como la demanda industrial de una parte importante de los departamentos de Santander, Antioquia y Norte de Santander.
Ecopetrol rechaza los atentados realizados contra el oleoducto Caño Limón - Coveñas, porque no sóolo generan riesgo para las personas y la infraestructura energética del país, sino que también causan daños irreversibles al medio ambiente.
El experto en energía Sergio Cabrales advirtió en su cuenta de Twitter que el suministro de gas natural para Bucaramanga y Pamplona está en riesgo debido a los ataques terroristas del Eln, que obligaron a suspender las operaciones en el campo Gibraltar.
Se mantiene el servicio
Sin embargo, ante el anuncio realizado por Ecopetrol de suspender las entregas de gas desde el campo Gibraltar debido a los atentados que sufrió el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en días pasados, Gasoriente S.A. ESP informó que ya ha reaccionado a la contingencia.
Esto lo hizo mediante el aprovisionamiento desde otros campos de gas del país, con el objetivo de garantizar el suministro a hogares, industrias y estaciones de gas natural vehicular.
Por tanto, Gasoriente, que suministra el gas natural en Santander, continuará pendiente de la evolución de la contingencia, esperando que el productor pueda reparar pronto la infraestructura y reanudar así sus entregas.
También reiteró su compromiso permanente con la búsqueda de las soluciones que sean necesarias para que el servicio de gas natural en la región no se interrumpa en ningún momento.
“El gas natural significa calidad de vida y bienestar para la población”, concluye en su comunicado.
Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com