La Superintendencia de Industria y Comercio publicó el ranking de las mujeres pioneras en patentes de invención y modelo de utilidad 2022 en Colombia.
En el listado aparecen las investigadoras y científicas de la UIS: Elena Stashenko y Yajaira Combariza. También hace parte de este selecto grupo, Blanca Martínez Morales, egresada del programa de Química de la UIS.
Las tres se sitúan en el quinto puesto con dos solicitudes concedidas el año anterior. La lista la encabeza María Ximena Quintanilla Carvajal, con cuatro.
Tenga en cuenta
Una patente de invención otorga un derecho exclusivo sobre una creación que tenga un nivel inventivo y sea susceptible de aplicación industrial.
Esto faculta a su titular a decidir si este puede ser utilizado por terceros y de qué forma.
Por su parte, la patente por modelo de utilidad es un derecho otorgado sobre una modificación a un objeto, que permite un mejor o diferente funcionamiento que antes no tenía, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular.
Ellas y sus patentes
Elena Stashenko tiene una amplia trayectoria profesional, hace 40 años está en Colombia y es la directora del Centro Nacional de Investigaciones para la Agroindustrialización de Especies Vegetales Aromáticas y Medicinales Tropicales (Cenivam).
Es doctora en química (Universitet Druzbi Narodov) y se desempeña en el área de química analítica y orgánica.
Igualmente integra el Consejo Científico Nacional, un selecto grupo en el que se encuentran diez de los investigadores más importantes de Colombia.
Entre tanto, Marianny Yajaira Combariza, investigadora UIS, es doctora en química (University Of Massachussets) y se desempeña en las áreas de ciencias de los polímeros, química física y química orgánica.
Actualmente se encuentra asociada al Grupo de Estudios e Investigaciones Ambientales – CEIAM – y al Grupo de Investigación en Fisicoquímica Teórica y Experimental – GIFTEX – de la UIS.
Por su parte Blanca Martínez Morales finalizó sus estudios de Química en 1983 en la UIS. Actualmente se desempeña en el área de dirección I+D+I en Promitec Santander. Esta es una empresa que desarrolla productos innovadores y eficaces para contribuir al bienestar humano a través de soluciones naturales para la industria pecuaria.
Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com