jueves, 21 septiembre 2023
lunes 23 de mayo de 2022 - 7:10 PM

UTS impulsará productividad de la guayaba en Santander

A través del Centro para el Desarrollo de Recursos Ambientales – CEDERA de las UTS, se vincula a la Organización de la Cadena de la Guayaba y su Industria a través de sus procesos de formación, innovación e investigación.

Según las UTS, el objetivo es fortalecer la productividad y la competitividad de este sector agroalimentario.

De esta manera, docentes e investigadores del CEDERA, junto a productores, empresarios y representantes de otras instituciones, trabajarán en la construcción del Plan de Acción 2022 de la Organización de la Cadena Agroalimentaria de la Guayaba y su Industria.

Lea también: Se abre nuevo frente de trabajo en la obra de mejoramiento del corredor Los Curos - Málaga

La organización de cadena del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural es un espacio de la Ley 811 de 2003 que cuenta con empresarios, gremios y organizaciones representativas del país para mejorar la competitividad de productos y estrategias orientadas a aumentar el desempeño económico colectivo e individual.

Es importe destacar que el Centro para el Desarrollo de Recursos Ambientales, en alianza con el Niagara College de Canadá, ofrece servicios de consultoría en las áreas de: innovación tecnológica, investigación aplicada, gobernanza estratégica, emprendimiento aplicado y sostenibilidad social.

Le puede interesar: En abril, se realizaron 4.598 traspasos vehiculares en Santander

Al respecto, el líder de CEDERA, Herman Ramírez Gómez, aseguró, “nos complace esta invitación de la Organización de la Cadena de la Guayaba en Santander y esperamos desde las UTS contribuir en la creación de su Plan de Acción para que se mejore la producción de alimentos como el bocadillo veleño y su exportación”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también