Durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo hubo una caída en las visitas a la Islas de San Andrés y Providencia, esto fue producto de las quejas y malos comentarios que hicieron algunos viajeros ante los elevados costos de tiquetes y hoteles.
Ante la negativa, las autoridades de la isla se vieron obligadas a replantear el alza en la tarjeta de turismo, la cual pagan los visitantes que ingresan. Por tal motivo, La Gobernación del Archipiélago de San Andrés y Providencia realizó un anuncio; el aumento en el costo de la tarjeta de turismo fue cancelado con el objetivo de atraer visitantes y así poder recuperar la baja en los últimos meses.
La isla bajó de casi 1.000 vuelos al mes a 700, según datos de la propia Gobernación.
Le puede interesar: ¡Buena noticia, viajeros! Aerolíneas bajarían el precio de los tiquetes en 2023
¿Qué tantos turistas visitaron la isla?
Era un promedio de 130.000 turistas que aterrizaban al mes en el archipiélago, actualmente ha bajado la cifra a cerca de 95.000. Lo que se traduce en una reducción de casi un 25 por ciento. Esto, según las autoridades de la isla, golpea la economía del departamento, donde una de las prioridades es el turismo.
La tarjeta no solo es funcional como un mecanismo de control migratorio, sino también para generar recursos para la sostenibilidad y desarrollo de la isla. Este dinero que se recauda con las tarjetas va destinado específicamente a proyectos sociales para las comunidades raizales, así como inversiones para el desarrollo turístico.