lunes, 20 marzo 2023
martes 08 de marzo de 2022 - 8:46 AM

Colombia es el mejor país para mujeres emprendedoras de América Latina

En los últimos años y aprovechando el boom de la formación digital, miles de expertas en distintas materias han plasmado sus conocimientos en cursos online para vivir de su pasión sin jefes, ataduras ni horarios.

La disponibilidad de oportunidades laborales y de crecimiento personal son claves para conseguir la tan ansiada igualdad de género y, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, la empresa global de tecnología Hotmart destaca las grandes oportunidades que la nueva Economía del Creador ha abierto en los últimos años al emprendimiento femenino en el mercado digital.

Con un puntaje de 66,31 Colombia es el mejor país para mujeres emprendedoras de América Latina según el informe publicado por Mastercard. La compañía ofrece una plataforma bajo el esquema de todo en uno, apoyos tecnológicos y de asesoramiento necesarios para la creación de contenidos atractivos, su promoción y monetización, en todo el mercado hispanoparlante con millones de potenciales clientes.

“El mercado digital tiene muchas oportunidades para nosotras las mujeres, pero por diferentes motivos, que van desde la inseguridad hasta la falta de conocimiento sobre cómo emprender, las mujeres tienen su potencial escondido. Es necesario inspirar y motivar cada día para que entiendan que pueden vivir de sus pasiones”, enfatiza Nathália Cavalieri, gerente general de Hotmart.

En su propósito de servir de lanzadera para el emprendimiento femenino, Hotmart hace hincapié en la labor de las creadoras de contenido y en las ventajas que les brinda el mundo digital, como:

*Ser su propia jefa y dueña de su desarrollo.

*Participar más de la vida familiar.

*Lograr ingresos adicionales.

*Facilidad de llegarle a muchas personas, sin limitaciones geográficas.

*Vivir de lo que le apasiona para tomar las decisiones con respecto a su futuro.

*Trabajar con total autonomía y flexibilidad de horarios desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando se tenga acceso a Internet.

Lea: En Colombia, tres de cada 10 mujeres migrantes venezolanas se encuentran desempleadas

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Miguel Orlando Alguero

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también