sábado, 27 mayo 2023
miércoles 22 de marzo de 2023 - 12:34 PM

Con la cotización de todos los trabajadores en Colpensiones, Gobierno radica su reforma pensional

Con más de dos horas de atraso, el Gobierno Nacional radica la reforma pensional basada con pilares que plantea, entre otras cosas, que la cotización de los trabajadores sea en Colpensiones además de un bono de $223.000 para mayores de 65 años.

La hora cero para la reforma pensional llegó. Ante el Congreso de la República el Gobierno Nacional y el Ministerio del Trabajo radican la reforma al sistema pensional que plantea mayores beneficios para los trabajadores del país, un sistema de pilares y hasta un bono económico para los mayores de 65 años.

En las Comisiones Séptimas del Legislativo se dará el debate de este articulado que se ha socializado desde diferentes sectores.

Esta reforma estipula un pilar solidario en el cual los mayores de 65 años recibirán un bono pensional de $223.000. Para recibir este beneficio, plantea el articulado, se deberá ser miembro de un grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, conforme a la focalización que establezca el Gobierno Nacional.

Además, el adulto deberá acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de diez años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria.

Entre otro de los puntos gruesos de la reforma está un bono pensional de 50 semanas cotizadas por cada hijo que tenga una mujer.

“Estamos trabajando en la estrategia dentro de la reforma pensional, conocida como un sistema de la compensación, lo que significa, que haya una contraprestación para las mujeres por cada hijo criado, además dispondrán de 50 semanas por hijo como compensación a las labores de cuidado no remunerado que han penalizado históricamente a las mujeres”, afirmó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Arley Sánchez

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.

Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.

Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.

@arleysanchezp

dsanchez@vanguardia.com

Lea también