viernes, 29 septiembre 2023
martes 23 de mayo de 2023 - 8:42 AM

Con mediación del Ministerio de Trabajo Ecopetrol logra acuerdo con la USO y seis sindicatos

Tras 42 días de diálogos y con el acompañamiento del Ministerio del Trabajo, Ecopetrol logró acuerdo con la Unión Sindical Obrera (USO) para la nueva convención colectiva de trabajo.

Ecopetrol informa que logró acuerdo con la Unión Sindical Obrera (USO) para la nueva Convención Colectiva de Trabajo. Dentro del proceso de negociación, también se lograron acuerdos con las organizaciones sindicales Asintrahc, Asopetrogas, Asteco, Sintramen, SUP y Utipec.

La nueva Convención Colectiva de Trabajo tendrá una vigencia de cuatro años, contados a partir del 1º de enero de 2023, hasta el 31 de diciembre de 2026. En materia salarial se pactó un aumento del IPC anual más 1,5 % para el año 2023 y del IPC más 1,6 % para los siguientes años de la vigencia de la nueva convención.

Los acuerdos alcanzados incluyen mejoras en las condiciones laborales de sus trabajadores, el compromiso de seguir promoviendo la diversidad, equidad e inclusión con enfoque de género, entre otros, con criterios de razonabilidad, austeridad y eficiencia.

También se acordó la asignación de recursos para proyectos de inversión social conjuntos y para foros de transición energética.

El punto complicado de las negociaciones fue el tema de la tercerización, ya que según los datos en los que se apoya la central obrera, hay unos 50.000 empleados que laboran con la compañía a través de empresas intermediarias.

Ecopetrol exalta y reconoce el compromiso, la dedicación y el profesionalismo de los equipos negociadores a lo largo de este proceso, quienes hicieron posible materializar este acuerdo que redundará positivamente en beneficio de la sostenibilidad de la empresa, el bienestar de los trabajadores y el desarrollo del país.

Por su parte, la titular de la cartera laboral, dijo que este acuerdo es un ejemplo de diálogo y fortalece el movimiento sindical que ha sido perseguido y estigmatizado.

También puede leer: Adoptan medidas para evitar desabastecimiento de gas

“El mensaje de este acuerdo es que gracias al diálogo se puede construir en la diferencia y decirles a las y los colombianos que uno de los lemas con los que trabaja este Ministerio es la defensa de las empresas, pero también de los trabajadores y trabajadoras, sabiendo que en la fuerza del trabajo es donde se produce la riqueza, pero se debe hacer articuladamente con la empresa para avanzar en los desarrollos que todos queremos. Hemos dicho, dialogar para acordar, acordar para cumplir y cumplir para transformar”, puntualizó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también