Carmen Beatriz Arce, productora de pequeña escala de Curumaní, Cesar, núcleo Palmagro, fue elegida Mujer Palmera 2023 en la categoría Campesina Emprendedora, título que otorga la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, para exaltar a colombianas rurales ejemplares, que trabajan en la agroindustria palmera y gracias a esta labor generan cambios positivos en su entorno, sembrando semillas de progreso, paz y transformación en sus comunidades.
Así mismo, la ganadora en la categoría Mujer Palmera Colaboradora es Linda Luz Yesenia Páez Parra, de Yopal, Casanare, trabajadora de la empresa Guásimo S.A.S. Esta categoría exalta a mujeres que desde el rol que desempeñan en empresas y organizaciones palmeras, fortalecen a la agroindustria.
En la categoría Mujer Palmera Directiva la ganadora es Martha Isabel Ardila Moreno, subgerente de una plantación de mediana escala, ubicada en Puerto Wilches, Santander. Martha Isabel se destaca por su espíritu de liderazgo y trayectoria dentro del sector y su zona, inspirando desde su cargo de directiva a su empresa, comunidad y agroindustria.
Son mujeres líderes, apasionadas, trabajadoras, que luchan por construir un mejor país, para sus familias y comunidades, las protagonistas que participaron en el Premio Mujer Palmera 2023 que entrega Fedepalma, desde 2009, a aquellas que han sido postuladas por empresas palmeras, asociaciones, fundaciones o cooperativas de productores de todo el país, por su empuje, liderazgo y emprendimiento.
También puede leer: ICA declara emergencia sanitaria en Colombia por presencia de bacteria que afecta a peces de cultivo, como la tilapia
El jurado de esta décima cuarta edición del Premio Mujer Palmera 2023 se conformó por tres mujeres líderes que reconocen el rol femenino como promotor de progreso en las zonas rurales del país, ellas son: Gaia de Dominicis, Politóloga y Economista de Wellesley College (Boston); Julia Miranda Londoño, fue directora de Parques Nacionales Naturales entre 2004 y 2020 y, Leontine Crisson, profesional gubernamental con orientación internacional, cooperación bilateral y multilateral, con experiencia en el campo agropecuario y la biodiversidad.
Periodista de Vanguardia desde el 2001. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro del equipo de la página Nacional. Nominada al premio Luis Enrique Figueroa.
nvecino@vanguardia.com