El Gobierno nacional extendió un año el plazo a la ciudadanía que está en el Régimen Subsidiado para que puedan solicitar la encuesta Sisbén IV, con el ánimo de garantizar la continuidad del servicio de los afiliados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Juan Miguel Gallego, subdirector General de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP, hizo un llamado a la ciudadanía a solicitar la encuesta Sisbén IV con el fin de lograr avanzar en este proceso de transición de la forma más ordenada.
“Es importante aclarar que el sistema de salud en el régimen subsidiado garantiza la prestación del servicio y no es cierto que se puedan desvincular por no actualizar los datos en el Sisbén”, anotó Gallego.
El funcionario agregó que las personas que ya cuentan con su encuesta de Sisbén IV no tienen que solicitarla de nuevo.
En conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social, el DNP desarrolló una estrategia de monitoreo para que las Secretarías de Salud de los municipios ejecuten acciones pedagógicas para incentivar la solicitud de la encuesta y su aplicación.
¿Cómo solicitar la encuesta Sisbén IV?
Para solicitar la encuesta Sisbén IV, es necesario acercarse a las oficinas locales del municipio en el que vive. En el siguiente enlace puede consultar cuáles son las oficinas disponibles https://www.sisben.gov.co/Paginas/oficinas-regionales.aspx
También puede leer: Avianca amplía apoyo para pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Viva Air
Recuerde que la encuesta también es posible solicitarla de manera virtual a través del portal ciudadano del Sisbén (https://portalciudadano.sisben.gov.co/).
Vale la pena recordar que Sisbén IV es una base que ya cuenta con la participación de más de 33,33 millones de colombianos y colombianas. A través de esta información se puede hacer una clasificación de la población con base en la información socioeconómica de los hogares para focalizar de mejor manera los programas y subsidios de diferentes actores del Estado.