viernes, 08 diciembre 2023
martes 12 de septiembre de 2023 - 4:20 PM

Nacional

Gobierno, gremios y empresas invertirán $3,5 billones para conectar a 12 millones de usuarios nuevos en Colombia

En los próximos tres meses se presentarán proyectos para llegar a $2,5 billones adicionales en inversiones, lo que facilitaría llegar a la meta de pasar del 60 % a 85 % de colombianos conectados.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y los operadores de telecomunicaciones anunciaron un acuerdo para impulsar la conectividad en Colombia con una inversión de $3,5 billones.

Esta es una propuesta de las empresas más importantes del sector TIC, es decir, las líderes de los operadores de telecomunicaciones: Claro, Movistar, Tigo y Wom.

Estas compañías llegaron a un acuerdo para iniciar un ambicioso plan para conectar a 12 millones de usuarios nuevos en el país.

Andesco anunció que apoya a las empresas de telecomunicaciones en este proyecto que traerá oportunidades para que más colombianos obtengan los beneficios de mejoras en la tecnología de conectividad.

Gobierno, gremios y empresas invertirán $3,5 billones para conectar a 12 millones de usuarios nuevos en Colombia

Además, es una muestra de que el sector privado y el Gobierno pueden trabajar para plantear metas en pro del progreso y el bienestar de la economía y la población; este proyecto en particular plantea una inversión de $3,5 billones, dijo el gremio.

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, anunció que el primer paso del acuerdo fue destrabar $1 billón en obligaciones de hacer pasadas, que los operadores invertirán para conectar a 1.369 localidades.

Precisó que en los próximos tres meses se presentarán proyectos para llegar a $2,5 billones adicionales en inversiones, lo que facilitaría llegar a la meta de pasar del 60 % a 85 % de colombianos conectados.

Lea también: Por cada $1.000 que suba el diésel en Colombia, la inflación aumentará 3,8 %, la fuerte advertencia de Fedetranscarga

Otra parte importante de este acuerdo es hacer énfasis en la actualización de tecnología 5G, para migrar antenas de 8.131 estaciones de 2G y 22.424 de 3G a 4G antes de junio de 2026, y así mejorar el acceso a conexiones de internet de banda ancha en Colombia.

Por su parte, Samuel Hoyos, presidente de Asomóvil, señaló que este acuerdo permitirá un acceso masivo a los beneficios de la conectividad, impulsará el crecimiento económico y tendrá un impacto estructural en el bienestar social.

Gobierno, gremios y empresas invertirán $3,5 billones para conectar a 12 millones de usuarios nuevos en Colombia

El trabajo conjunto entre el Ministerio y la industria privada demuestra que las inversiones pueden fluir y la infraestructura puede desplegarse de manera efectiva, añadió Hoyos.

Esto permitirá que al final del cuatrienio, el país cuente con una red móvil completamente modernizada, facilitando el acceso a conexiones de Internet de banda ancha a un mayor número de colombianos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también