sábado, 25 marzo 2023
jueves 22 de diciembre de 2022 - 9:07 AM

Incendio en empresa de Barranquilla paraliza la operación portuaria del río Magdalena

Dos tanques de gasolina de Bravo Petroleum generaron los hechos. Autoridades ambientales y de rescate todavía evalúan las posibles causas mientras bloquean embarcaciones.

El incendio de dos tanques de gasolina de Bravo Petroleum, empresa dedicada a la movilización de hidrocarburos en el Río Magdalena, generó ayer conmoción en el puerto y en las empresas aledañas, además de manchar el cielo barranquillero con largos nubarrones de humo.

Desde las 4:30 a.m., cuando inició el fuego, las autoridades marítimas de la ciudad suspendieron toda la actividad de embarcaciones. El hecho paralizó la actividad portuaria de Barranquilla, pues se presentó en la Compañía de Puertos Asociados (Compas).

Además, la Alcaldía dio la orden de evacuar la zona de un kilómetro a la redonda, lo que afectó la operación de las fábricas de Distornillos, Harina de Trigo La Nieve, Bristol, Ecopitillos, entre otras.

El líquido, de tipo JET-A1, es gasolina para avión que empezó a filtrarse en el Río Magdalena desde las 10:00 a.m. de ayer. Triple A, empresa de servicios públicos y aseo de Barranquilla, suspendió el flujo de agua en los municipios aledaños a la capital del Atlántico.

De igual forma, la compañía indicó que el incidente no afecta el servicio en la ciudad de Barranquilla y que se encuentran “en alerta y constante monitoreo de la situación con el equipo de expertos tomando muestras de laboratorio, para garantizar la calidad del agua”.

Lea también: Empresas locales que forjaron el desarrollo económico y social de Bucaramanga

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y las autoridades ambientales y de rescate respectivas integraron un frente en conjunto para establecer el origen del incendio, pero al cierre de esta edición se desconocía aún la razón de las llamas en los tanques.

El incendio generó una espesa nube negra que se extendió sobre los edificios residenciales del norte de Barranquilla. De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, los trabajos pueden durar hasta cinco días, pues “hay que dejar que se consuman más de 70.000 galones de gasolina”.

“Se hará una tarea de evacuación preventiva de empresas cercanas y seguiremos monitoreando. No hay más información, pues estamos monitoreando constantemente”, dijo el alcalde, quien agregó que “es especulativo” el plazo de las 72 horas para controlar la situación.

“Esperemos la información oficial del Puesto de Mando Unificado”, indicó. Uno de los bomberos, el sargento Javier Solano, falleció mientras intentaba apagar las llamas en el lugar de los hechos.

“Duele conocer el fallecimiento de Javier Enrique Solano en la zona industrial de Barranquilla. A su familia y compañeros mi solidaridad y todo mi apoyo a quienes siguen atendiendo el incendio”, trinó al respecto la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Logran contener las llamas de uno de los dos tanques que ardió en empresa de hidrocarburos de Barranquilla

Los bomberos en Barranquilla siguen aunando esfuerzos para apagar el incendio de grandes proporciones que se originó este miércoles en los tanques de combustible de la empresa Bravo Petroleum y que ha provocado una emergencia ambiental, pues la calidad del aire en la capital del Atlántico se está deteriorando.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, informó que en las últimas horas las unidades del cuerpo de bomberos que atienden la emergencia sofocaron las llamas de uno de los dos tanques que ardían desde la madrugada de este 21 de diciembre.

“Hemos logrado contener el incendio en uno de los dos tanques, ya no está la conflagración y al tanque que nos queda estamos intentando llegarle con una reducción de temperatura con una descarga de espuma en el centro y de esa manera poder ahogar o asfixiar de oxígeno ese combustible que queda ahí y que todavía es considerable”, sostuvo el mandatario barranquillero.

Pumarejo también explicó que los organismos de socorro en conjunto con la Armada lograron “mitigar y reducir el riesgo de manera drástica porque las labores para enfriar los tanques que no hacen parte de la emergencia han resultado bien. Eso quiere decir que hemos reducido drásticamente la temperatura y la radiación de esos tanques para evitar otra explosión”.

En diálogo con Blu Radio, el alcalde sostuvo que el origen del incendio pudo haberse dado por un corto circuito.

“Se presume que hubo un corto circuito y esto desencadenó una serie de errores, pero es muy prematuro sacar conclusiones”, dijo el mandatario local.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también