viernes, 24 noviembre 2023
lunes 29 de mayo de 2023 - 3:45 PM

Nacional

Lanzan herramienta que mejorará la focalización de los subsidios en el país

Este instrumento cuenta con 28 bases de datos nacionales y 1.832 bases de datos territoriales, para identificar y caracterizar a los hogares y reconocer la oferta social que reciben las familias.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) lanzó el Registro Social de Hogares, un nuevo sistema de información de las condiciones económicas y sociales de los colombianos, con el propósito de que las diferentes entidades del país cuenten con información más completa al momento de focalizar sus programas y hacer más eficiente el gasto social.

Así lo explicó Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, quien añadió que “el Registro Social de Hogares es un paso hacia el Registro Universal de Ingresos, contemplado en el segundo capítulo del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.

A su turno, Laura Pabón, directora de Desarrollo Social del DNP, explicó que este instrumento utiliza actualmente 28 bases de datos nacionales, incluyendo la del Sisbén IV, y 1.832 bases de datos territoriales (provenientes de 32 Gobernaciones, 30 capitales y 1.007 municipios). Gracias a esto, se cuenta con más de 50 millones de registros y tres módulos de consulta para entidades y ciudadanos.

“La información de calidad es crucial en cualquier estrategia de lucha contra la pobreza y la desigualdad. Estamos transitando hacia un sistema de información mucho más dinámico y con datos actualizados”, agregó.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también