La divisa estadounidense alcanzó un precio promedio de $4.752,94, $16,82 por encima de la TRM que para hoy está en $4.769,76. A las 8:07 a.m. se habían realizado 39 transacciones por US$16 millones.
La atención de los inversionistas está en los datos de inflación, correspondientes para febrero, que publicó el Departamento del Trabajo de Estados Unidos. El Índice de Precios al Consumidor subió un 6 %, igual a lo estimado por los analistas encuestados por Bloomberg, aunque el dato mensual de la inflación subyacente subió un poco por encima de lo esperado.
El desempeño muestra una desaceleración en el dato anual que no ha parado de bajar desde junio de 2022 y da señales que estaban esperando los inversionistas para saber cuál podría ser el próximo paso de la Reserva Federal.
Además, los mercados siguen con la atención puesta a los coletazos del colapso del SVB, a pesar de que el gobierno de Joe Biden anunció que todos los depositantes tendrán acceso a su dinero.
“Un error de política es sin duda el mayor riesgo en el mercado”, dijo Mary Manning, gerente de cartera global de Alphinity Investment Management, en Bloomberg Television. “Controlar la inflación pero también abordar el hecho de que hay cierta inestabilidad en el sistema bancario es difícil”.
Un análisis del equipo de investigaciones económicas del Banco de Bogotá resaltó la volatilidad con la que arrancó la semana el mercado cambiario, que golpeó especialmente a las monedas latinoamericanas por la “proximidad geográfica de la región ante la incertidumbre en el sector bancario que proviene de Estados Unidos”.
Le puede interesar: Las primeras consecuencias en Colombia por la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank
La incertidumbre financiera también golpeó los precios del petróleo, con el barril del WTI cotizando de los US$73, mientras que el Brent llegaba a los US$79.
Los inversionistas, además, están pendientes a las discusiones de la reforma laboral y pensional que se radicarían este jueves. El Gobierno continúa reunido con los sindicatos y los empresarios en mesas de concertación para lograr llegar a acuerdos, a pesar de que los gremios han dicho que hasta el momento no se ha conocido un texto sobre la pensional.
La inflación en Estados Unidos
La inflación se ralentizó en Estados Unidos en febrero hasta el 6,0 % interanual, su nivel más bajo en casi año y medio, en un momento en que la Fed (banco central), encargada de frenar la subida de precios, está contra la espada y la pared tras la quiebra del banco SVB.
De mes a mes, la inflación cayó hasta el 0,4 %, en línea con las expectativas de los analistas, tras haber repuntado en enero, según el índice IPC publicado el martes por el Departamento de Trabajo.
Pero a pesar de que este fue el aumento interanual más pequeño desde septiembre de 2021, el nivel se mantiene muy por encima del objetivo a largo plazo del 2% de los encargados de la política monetaria.