Al celebrar dos años de operación local Nu Colombia, filial de Nubank en el país, celebra su segundo año de operaciones con el anuncio de una nueva capitalización cercana a $680.000 millones de pesos, que sumada a las inversiones realizadas desde 2021completan cerca de $2 billones de pesos, para ser invertidos en el país en los próximos dos años. Vale la pena resaltar que esta cifra es adicional al préstamo obtenido por IFC en enero de este año por hasta $150 millones de dólares.
David Vélez, CEO y fundador de Nubank, explicó “detrás de estos dos años de operación hay un trabajo incansable por construir el futuro de los servicios financieros en Colombia poniendo siempre a los clientes en el centro de todo lo que hacemos, lo cual se
evidencia en un NPS* de alrededor de 85 puntos, muy por encima de la media del sector. Y aunque aún estamos en el comienzo de este viaje, 635 mil personas ya son clientes Nu”.
Asegura el dinero está destinado a impulsar el crecimiento de la compañía, además de expandir y profundizar la penetración de su tarjeta de crédito a lo largo del país, así como ampliar el portafolio de productos para ofrecer a sus clientes una extensa plataforma digital de servicios financieros.
Por su parte, Felipe Castellanos, director financiero de Nu Colombia explicó que desde el 2021, Nu ha hecho importantes inversiones en Colombia, principalmente en tres áreas clave para su desembarco y crecimiento en el país. Primero, el desarrollo tecnológico e innovación para ofrecer a los colombianos una nueva generación de productos financieros; segundo, el crecimiento de la base de clientes para liberar a cada vez más personas de la complejidad financiera; y tercero, la atracción de talento para construir una de las empresas más innovadoras y disruptivas de Colombia.
2022, año de crecimiento y consolidación para Nu Colombia
Nu ya obtuvo autorización para constituir su compañía de financiamiento y está en proceso de obtener la licencia para operar, que le permitirá ampliar su portafolio y ofrecer productos de ahorro a los colombianos.
Lea también: Reforma pensional: Estos son los puntos clave y cambios en la ponencia que llegó al Congreso
Según los últimos datos disponibles, la cuota de mercado de Nu en número de tarjetas para personas naturales fue de 3,6 %.
Vale la pena resaltar que tarjeta Nu Colombia ha sido la primera tarjeta de crédito para el 30 % de sus clientes.
Con 22 millones de transacciones en estos dos años, los colombianos han usado su tarjeta principalmente para hacer compras en supermercados (20 %), aerolíneas (17 %), hacer compras de electrodomésticos (16 %) y visitar restaurantes (10 %).
En Santander el 63 % de las compras se realizan a una cuota, en Antioquia el 70 % de las compras vienen de clientes entre los 18 y los 40 años.
Periodista de Vanguardia desde el 2001. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro del equipo de la página Nacional. Nominada al premio Luis Enrique Figueroa.
nvecino@vanguardia.com