sábado, 01 abril 2023
martes 13 de diciembre de 2022 - 10:31 AM

Olímpica presenta a Ísimo, que será la cadena de descuentos para reemplazar a Justo & Bueno

Grupo Empresarial Olímpica anunció que la operación iniciará con la apertura de 420 puntos de venta entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. El plan de expansión iniciará en la Región Caribe, para luego extenderse hacia Santander y Norte de Santander.

El Grupo Empresarial Olímpica confirmó su apuesta por el segmento de ‘hard discount’ con la presentación de una nueva cadena: Ísimo es la nueva marca que entraría a reemplazar en el mercado el espacio dejado por Justo & Bueno, después de muchas especulaciones sobre lo que sucedería tras su liquidación.

Contempla la contratación de más de 2.350 personas en diferentes cargos, administrativos y operativos, en el primer semestre de 2023.

Según La República, Olímpica, propiedad de la familia Char de Barranquilla, venía trabajando desde agosto en la creación de una nueva opción de tiendas a precios bajos con empleados y locales de la ya liquidada Mercadería S.A.S., empresa detrás del fracasado negocio de Justo y Bueno.

Sobre los productos que habrá aseguró que van a “comenzar con 800 referencias aproximandamente, con marcas nacionales e internacionales y marcas propias. Con el paso del tiempo vamos a ir ajustando el surtido”, agregó el vicepresidente financiero de Olímpica.

El Grupo Empresarial Olímpica informó que este concepto de ‘descuento duro’ se estructuró en alianza con Plan B Investments, efectivamente desde agosto de este año.

Comenzará operación con la apertura de 420 establecimientos entre este mes y marzo de 2023.

El slogan de la nueva marca es Ísimo, bacanísimo y baratísimo. Según reporta la empresa, “la marca está asociada a superlativos emocionales como baratísimo, variadísimo, riquísimo y rapidísimo”.

Además, “su concepto está pensado en impactar a los hogares colombianos que valoran cercanía, practicidad y sencillez, de modo que consigan variedad e innovación en la oferta para asegurar una experiencia de compra agradable”.

La inversión

En su momento, Olímpica cifró en US$60 millones la inversión para poner en marcha la nueva cadena de tiendas de bajos precios.

Con la confirmación de la creación de Ísimo, le apunta a quedarse con el 18,2% de la participación de mercado que deja Justo&Bueno; D1 quedaría con 52,8% del segmento, y Ara, con 22,3%

Olímpica había explicado previamente que la idea era crear una red de tiendas en todo el territorio nacional que esté respaldada por antiguos colaboradores y aliados de Justo&Bueno.

Esto quiere decir que gran parte de los empleados de la cadena liquidada, así como sus proveedores, pasarían a ser contratados ahora por Olímpica.

Esto para aprovechar su plataforma de negocios, y también como una muestra también de apoyo por la crisis económica que desató Justo&Bueno con su salida del mercado, ya que dejó deudas que ascienden a $1,7 billones.

El plan de expansión iniciará en la Región Caribe, para luego extenderse hacia Santander y Norte de Santander.
Las cifras de Olímpica

Olímpica es una cadena que ya tiene presencia nacional. Con ingresos por $6,6 billones en 2021, es la cuarta más grande en el sector retail consolidado (después de Éxito, D1 y Alkosto), y la número 20 entre las 1.000 empresas más vendedoras del país según el informe de la Superintendencia de Sociedades.

La nueva y la vieja marca

Otro de los factores diferenciales con los que el Grupo Empresarial Olímpica le apunta a llenar el vacío de Justo y Bueno es su fortaleza en cuanto a servicios de droguería.

“Esta nueva marca pretende transformar el mercado del hard discount bajo el liderazgo de un equipo idóneo, comprometidísimo y con una sólida visión de negocio. Ísimo tendrá como diferenciales una oferta de farmacia y un surtido completísimo y fresquísimo de perecederos, gracias al respaldo del Grupo Empresarial Olímpica. Todo esto lo hacemos con el objetivo de garantizar confianza, calidad y frescura para que los hogares colombianos puedan acceder a un variadísimo surtido de artículos líderes, al tiempo que generamos valor agregado para el crecimiento continuo del país”, puntualiza la empresa en un comunicado.

Después de varios intentos fallidos de salvamento, Justo y Bueno entró en liquidación y se ordenó la entrega de más de 1.000 establecimientos comerciales que configuraban la cadena.

Justo & Bueno, de Mercadería S.A.S., había entrado en reorganización desde mayo de 2021, por deudas que ascendían entonces a $77.236 millones. En audiencia pública se ventiló que la línea de supermercados presentaba un déficit de caja de $135.000 millones al 30 de abril de 2022.

El déficit se produce por gastos de administración de la reorganización: deudas a empleados y proveedores, entre otros, en la operación este año de 603 tiendas, de las 1.118 que estaban activas anteriormente.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también