martes, 05 diciembre 2023
lunes 04 de septiembre de 2023 - 5:14 PM

Nacional

"Que sea posible sacar créditos más baratos en Colombia": El llamado de Bancóldex en la Cumbre Finanzas en Común

Banco Interamericano de Desarrollo convoca a una mayor colaboración con bancos públicos de desarrollo para movilizar recursos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cambio climático.

Cómo financiar la economía popular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la transición energética y afrontar la crisis climática. Estos fueron algunos puntos que se trataron en la primera jornada del Finance in Common o cumbre de financiación común (Fics), el evento mundial más importante de bancos de desarrollo.

Entre los primeros en participar estuvo Javier Díaz, presidente del banco colombiano de desarrollo Bancóldex, quien aseguró que los bancos de desarrollo alrededor del mundo tienen la oportunidad de ofrecer soluciones variadas para cada país y sus regiones, con la finalidad de sacar adelante proyectos en beneficio de sus ciudadanos, en especial los más vulnerables.

"Sí hay algo claro es que se necesita el apalancamiento de todo tipo de bancos: multilaterales, públicos, privados, de inversión y fondos. Se necesita una movilización en trillones de dólares porque el reto es enorme porque se debe llegar a tiempo a la meta 2030", expresó el presidente de Bancoldex.

Es así que, por cuarto año consecutivo, por lo menos 500 Bancos Públicos de Desarrollo (BPD) se reúnen en la cumbre para fortalecer la coordinación y la cooperación entre ellos y con los gobiernos, las organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil para promover el desarrollo sostenible y alinear los flujos financieros con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

Que sea posible sacar créditos más baratos en Colombia: El llamado de Bancóldex en la Cumbre Finanzas en Común

Durante la cumbre de tres días que comenzó ayer en Cartagena, los líderes de los bancos públicos de desarrollo y de los bancos multilaterales de desarrollo abordarán el papel de estas instituciones en el sistema financiero internacional y cómo avanzar en la construcción de una agenda y una estrategia comunes de financiamiento para el desarrollo en una coyuntura de desafíos que exigen acciones urgentes.

Lea también: Así es la devolución del IVA en septiembre de 2023: todo lo que debe saber para consultar con su cédula y reclamar el dinero

Financiar la economía popular

En conversación con Vanguardia, Díaz precisó que en el mundo hay muchas iniciativas para aumentar la inclusión financiera, pero en Colombia se trata de la economía popular.

"Hay un llamado a que esta acción se traduzca en resultados sociales, hemos recibido de nuestros colegas europeos, africanos y asiáticos un mensaje: debemos prepararnos contra el cambio climático, con su financiación, pero al final del día le debe llegar a los menos favorecidos", precisó el directivo.

Agregó que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia va en el 60 %, mientras que el promedio mundial es del 15 %. Por eso, el presidente de Bancóldex insistió en que la tarea es apremiante para cumplir el 100 %.

Que sea posible sacar créditos más baratos en Colombia: El llamado de Bancóldex en la Cumbre Finanzas en Común

"No se puede hablar de financiación sin tecnología, no se puede hablar de banco sin Fintech. Entonces, a la mesa hay que poner todas las herramientas para que se dé el cumplimiento de los objetivos 2030, de la inclusión financiera y el apoyo a las pequeñas y microempresas", sostuvo Díaz.

Articulación entre la banca pública y privada

El presidente de Bancóldex precisó que en esta cumbre están los grandes financiadores como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y otros proveedores de recursos, "y el llamado es a tener una distribución más justa".

Ante esto, la articulación entre todo tipo de banco es que haya acceso a financiación justa entre los que tienen entrada a capital con un costo alto y los de costo bajo.

Añadió que Bancóldex se la juega por la economía popular, que ya arrancó con líneas subsidiadas para el agro, con Finagro y Banco Agrario; en lo urbano, "estamos trabajando para que se trasladen subsidios que hagan posible sacar créditos más baratos. Por ejemplo, pazos de 12 meses, tasas baratas, llegar a población que usará el préstamo para uso productivo".

Que sea posible sacar créditos más baratos en Colombia: El llamado de Bancóldex en la Cumbre Finanzas en Común

BID convoca a una mayor colaboración con bancos públicos de desarrollo

Otro actor del evento de bancos de desarrollo del mundo es el BID. Su presidente, Ilan Goldfajn, convocó durante la Cumbre de Finanzas en Común (Fics) a una mayor colaboración entre los bancos multilaterales de desarrollo y los bancos públicos de desarrollo para movilizar más recursos hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacer frente al cambio climático.

Goldfajn destacó que las alianzas entre estas instituciones son clave para mejorar la arquitectura mundial de financiamiento para el desarrollo, porque tienen un inmenso poder financiero.

Los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) pueden ayudar a los Bancos Públicos de Desarrollo (BPD) a alinear sus actividades con los objetivos de desarrollo sostenible y promover la innovación financiera, lo que podría impulsar un cambio positivo a una escala sin precedentes. Una de las principales ventajas es su capilaridad: la capacidad de llegar hasta el último rincón y contar con la experiencia local necesaria para obtener resultados a medida.

“Las grandes fortalezas de los bancos públicos de desarrollo incluyen llenar los vacíos del mercado financiando proyectos que pueden tener un gran impacto económico y social, pero no cumplen con los criterios de los inversores privados. También tienen el poder de atraer a esos inversores con instrumentos para mitigar los riesgos. Ahora debemos desarrollar aún más nuestras fortalezas institucionales y unirnos más que nunca para movilizar y canalizar recursos hacia las áreas que más los necesitan”, dijo Goldfajn.

El presidente del BID afirmó que los mecanismos financieros innovadores serán esenciales para abordar desafíos complejos como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, y subrayó que gran parte de esa innovación procederá de la combinación de los instrumentos ofrecidos por los bancos multilaterales y otras instituciones financieras de desarrollo y de nuevas alianzas para ganar en escala y efectividad, a través de un mejor uso de las sinergias y el conocimiento.

Que sea posible sacar créditos más baratos en Colombia: El llamado de Bancóldex en la Cumbre Finanzas en Común
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también