domingo, 03 diciembre 2023
martes 15 de agosto de 2023 - 12:12 PM

Nacional

Ya se siente la desaceleración: economía colombiana creció de manera leve 0,3 % en el segundo trimestre de 2023

El Dane reveló que el PIB de Colombia creció 0,3 % en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año pasado, y tuvo 5 sectores de la economía que se contrajeron en este periodo.

Se conoció esta mañana el dato del Producto de Interno Bruto para los meses de abril, mayo y junio del 2023.

En el segundo trimestre de 2023, el Dane reportó que el Producto Interno Bruto, en su serie original, creció en 0,3 % respecto al mismo periodo de 2022, cuando el PIB se ubicó en 12,2 %.

Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado fueron:

Ya se siente la desaceleración: economía colombiana creció de manera leve 0,3 % en el segundo trimestre de 2023

*Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales creció en 4, 5% (contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).

*Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; Actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio ascendió en 12,2 % (contribuye 0,5 puntos porcentuales a la variación anual).

*Explotación de minas y canteras creció 3,8 % (contribuye 0,2 puntos porcentuales a la variación anual).

Asimismo, según el Dane, durante el primer semestre de 2023, el Producto Interno Bruto presentó un crecimiento 1,7 %, respecto al mismo periodo del año pasado.

$!Ya se siente la desaceleración: economía colombiana creció de manera leve 0,3 % en el segundo trimestre de 2023

Lea también: ¡Se encienden las alarmas! Colombianos no tienen cómo pagar sus deudas y el nivel de vencimiento de cartera es el mayor en 14 años

Los que bajaron

Respecto al trimestre del 2022, el Producto Interno Bruto en su serie ajustada por efecto estacional y calendario decreció en 1 %. Esta variación se explica principalmente por la siguiente dinámica:

*Actividades financieras y de seguros decreció en 3 %.

*Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida se contrajo en 2,9 %.

*Industrias manufactureras decreció en 2,6 %.

Ya se siente la desaceleración: economía colombiana creció de manera leve 0,3 % en el segundo trimestre de 2023

Enfoque del gasto

En el segundo trimestre de 2023, el Dane también indicó que el Producto Interno Bruto en su serie original creció. Esta dinámica se explicó por los siguientes comportamientos del componente del gasto:

*Gasto en consumo final creció en 1,0 %.

*Formación bruta de capital decreció 24,0 %.

*Exportaciones crecieron en 2,4 %.

*Importaciones se contrajeron en 14,5 %.

Ya se siente la desaceleración: economía colombiana creció de manera leve 0,3 % en el segundo trimestre de 2023

Mientras que durante el primer semestre de 2023, el Producto Interno Bruto presenta un crecimiento 1,7 %. Esta dinámica se explica por los siguientes comportamientos del componente del gasto:

*Gasto en consumo final creció 1,8 %.

*Formación bruta de capital decreció 15,5 %.

*Exportaciones crecieron 2,5 %.

*Importaciones decrecieron 11,0 %.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también