jueves, 01 junio 2023
sábado 25 de marzo de 2023 - 12:00 AM

“La Compañía”, el cortometraje seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

Raúl Gutiérrez, director y productor de cine santandereano, cuenta en Vanguardia cómo su historia de ficción llega al festival de cine más antiguo de América Latina.

La soledad es un tema del que casi nadie habla pero que la mayoría de personas ha experimentado. Un cortometraje de 15 minutos precisamente surgió en medio de la pandemia, durante el confinamiento, “A mí me tocó vivirla solo, así que a partir de eso siento la necesidad de narrar este relato y también uno cuando escribe, es parte de los recuerdos, personajes y anécdota”, explica Raúl Gutiérrez, director y productor de cine santandereano.

“A partir de todo esto fui nutriendo la historia”, expresa Gutiérrez sobre “La Compañía”, un cortometraje que trata sobre Argemiro, un hombre de más o menos 50 años, que vive solo en un apartamento en medio de la pandemia, y quien es perturbado por una extraña presencia sobrenatural. Para evadirla, decide bajar a la recepción del edificio a hablar con ‘Marly’, la vigilante del inmueble a quien atemoriza con sus historias de miedo y con quien desarrolla una bonita amistad.

Esta producción fue filmada por Pruebe Finura Films en Bucaramanga, en coproducción con Yeimy Cañón y Rueda Films. “La financiación fue posible gracias a una beca que nos entregó el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, donde concursamos y resultamos ganadores del rodaje que duró dos días y se grabó en un edificio frente al parque San Pío”, comenta Gutiérrez.

Le interesa: ¿Cómo lograr que los estudiantes no se aburran en clase?

El actor cucuteño Elkín Díaz y la actriz Yuliet Flórez, son los protagonistas de “La Compañía”, que se estrena hoy en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Ficci, a las 4:20 p.m., en el auditorio Palacio de la Proclamación. Este cortometraje fue seleccionado por el Ficci 2023, tras ser inscrito en la convocatoria en noviembre pasado.

“Lo postulamos a través del Fest Home, ahí es donde todo el mundo aplica con sus cortometrajes, y pues tuvimos la suerte de ser elegidos en todo”, asegura Gutiérrez.

La producción pasó por un proceso de evaluación que en pocos meses se convirtió en la bella noticia de que eran uno de los invitados, “nos sentimos muy felices de saber que vamos a estar ahí, estar en la selección oficial del Ficci, es algo que todos los realizadores de cine colombiano soñamos en algún momento”, dice con emoción y expectativa el director.

La dirección cinematográfica

El cortometraje contó con la dirección de Raúl Gutiérrez, un egresado del programa de Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con maestría en Estudios Cinematográficos de la Universidad La Sorbona en París (Francia). Recientemente se ha destacado por dirigir dos miniseries para televisión pública, “Sin la luz perpetua” y “La cumbre”, financiadas por el Mintic.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también