domingo, 03 diciembre 2023
lunes 18 de septiembre de 2023 - 11:11 AM

Cine

“Transfariana”, la aclamada película franco-colombiana, triunfa en el Festival de San Sebastián

La película ‘Transfariana’ de Joris Lachaise se alza con el XI Premio Sebastiane Latino en el Festival de San Sebastián. Este galardón reconoce su destacada representación de la comunidad Lgbtiqa+ en América Latina, fusionando el amor y la lucha política en un documental franco-colombiano. Esta es una obra cinematográfica se convierte en un símbolo de la diversidad de género en la región.

La película franco-colombiana “Transfariana,“ dirigida por Joris Lachaise, ha sido honrada con el prestigioso XI Premio Sebastiane Latino. Este reconocimiento se otorga a la película que mejor encarna las reivindicaciones y valores de la comunidad Lgbtiqa+ en América Latina. El jurado, compuesto por miembros de Gehitu, destacó la excepcional contribución de la película a la representación y visibilidad de la diversidad de género en la región.

Le puede interesar: Fernando Botero: ¿el pintor que se murió de amor?

La entrega del Premio Sebastiane Latino se llevará a cabo durante la 71ª edición del Festival de San Sebastián, un evento de renombre internacional que celebra el cine de calidad y la diversidad cultural. Además de la premiación, el festival será sede del IX Encuentro de Festivales de Cine Lgbtiqa+ Iberoamericanos, que reunirá a más de 20 representantes de festivales de cine de España y Latinoamérica.

“Transfariana”, la aclamada película franco-colombiana, triunfa en el Festival de San Sebastián

“Transfariana,“ dirigida por Joris Lachaise, narra una sorprendente historia de amor entre una ex trabajadora sexual trans y un miembro rebelde de las Farc. La trama se inicia en una prisión colombiana y evoluciona hacia una alianza solidaria entre activistas trans y ex combatientes de las Farc que han renunciado a la violencia. La película, un documental franco-colombiano, se destaca por su valiente representación de la comunidad trans y su intersección con los conflictos políticos en Colombia.

Le puede interesar: La “calle de la muerte” en Bucaramanga se convertirá en la calle de la vida y el color

Joris Lachaise invirtió seis años en la realización de “Transfariana [+],“ que se presentó en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín (Berlinale). En una entrevista con Eurocine, Lachaise compartió su enfoque cinematográfico y cómo su obra puede servir como una herramienta política. El director afirmó que elige crear películas basadas en personas que conoce y que a menudo están involucradas en luchas significativas.

“Transfariana”, la aclamada película franco-colombiana, triunfa en el Festival de San Sebastián

“Transfariana” ha sido aclamada tanto por su impacto social como por su excelencia cinematográfica, consolidándose como un ejemplo relevante de la poderosa intersección entre el arte y la lucha por la igualdad y la justicia en América Latina. Su reconocimiento con el XI Premio Sebastiane Latino en el Festival de San Sebastián es un testimonio de su importancia en el panorama del cine internacional y su contribución a la visibilidad y aceptación de la diversidad de género en la región.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también