sábado, 25 noviembre 2023
domingo 04 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Cultura

“El Mesías de Handel”: talento 100% santandereano en escena

Los dos elementos que no pueden faltar para lograr la realización del famoso concierto “El Mesías de Handel” son una gran orquesta y un coro de excelente calidad.

El majestuoso concierto El Mesías, del compositor alemán Georg Friedrich Handel conectará al público bumangués y a los visitantes de la temporada navideña con dos celebraciones que evocan la fuerza cultural de Santander: el 20 y 21 en el auditorio Luis A. Calvo como un gran homenaje a Bucaramanga en sus 400 años en esta Navidad y a cargo de dos grandes de la música en la ciudad.

Además: Bucaramanga recibirá un regalo de lujo para Navidad: El oratorio de “El Mesías de Handel”

Durante dos noches sublimes esta puesta en escena contará con más de 70 músicos santandereanos: La Orquesta Sinfónica de la Unab, el Coro de la UIS Bajo la dirección musical del maestro Eduardo Carrizosa, la dirección coral de Juan Manuel Hernández y la dirección artística de Manuel José Álvarez.

Además contará con 4 solistas de talla internacional como Valeriano Lanchas (Bajo), Sara Bermudez (Soprano), Hans Mogollón (Tenor) y Valeria Bibliowicz (Mezzo).

La Orquesta Sinfónica Unab y la Coral Universitaria UIS estarán juntas en el mismo escenario para dar vida a este espectáculo sin precedentes en la ciudad.

Y este año será uno de conmemoraciones: se cumplen 20 años de la Orquesta Sinfónica Unab, 60 años de la Coral Universitaria UIS y 280 años del estreno de “El Mesías de Handel”.

Disfrutaremos los días 20 y 21 en el auditorio Luis A Calvo, de la interpretación de esta Coral ganadora de concursos internacionales en Hungría, Grecia, Italia, España, Argentina, Corea del Sur, Irlanda del Norte y República Checa, y cuyas voces se han escuchado incluso en Basílica máxima de San Pedro en Ciudad del Vaticano.

Le interesa: “We Don’t Talk About Bruno”, la más popular del año en YouTube

No hay en el mundo un sonido que transmita los sentimientos de fe, paz y reconciliación como el Aleluya, en la imponente composición de Handel.

Este es el sonido que podremos sentir y vivir en el gran concierto de Navidad, que para especial orgullo de Santander y del país se llevará a cabo por primera vez con el talento 100% santandereano de la Orquesta Unab y la Coral UIS.

$!Un convenio entre la Unab y el Ministerio de Cultura le ha permitido, durante estas dos décadas, consolidarse como la gran Orquesta Sinfónica del Oriente del país. Foto suministrada/VANGUARDIA
Un convenio entre la Unab y el Ministerio de Cultura le ha permitido, durante estas dos décadas, consolidarse como la gran Orquesta Sinfónica del Oriente del país. Foto suministrada/VANGUARDIA
20 años de la sinfónica Unab

Desde su fundación en 2002 por el recordado y muy reconocido maestro Sergio Acevedo Gómez, la Orquesta, a cargo del maestro Vladimir Quesada Martínez, como director Ejecutivo y del maestro Eduardo Carrizosa como director, viene interpretando las grandes obras de la música universal, para miles de asistentes, con 30 conciertos anuales en promedio.

Un convenio entre la Unab y el Ministerio de Cultura le ha permitido, durante estas dos décadas, consolidarse como la gran Orquesta Sinfónica del Oriente del país, y recibir en sus atriles a más de 1.000 artistas entre estudiantes, profesores y connotados invitados de reconocimiento nacional e internacional y, desde hace 6 años, con la dirección del reconocido director Eduardo Carrizosa.

Vea esto: La Navidad en Bucaramanga se vivirá con gran concierto de “El Mesías de Handel”

El maestro Carrizosa le dijo a Vanguardia que “para una orquesta sinfónica y especialmente para la Orquesta Sinfónica de la Unab es un reto supremamente importante y así lo estamos asumiendo, con una serie de ensayos de trabajo de un repertorio que es el repertorio barroco que puede tener. El Mesías es una de las grandes obras maestras de la literatura universal sinfónica. Espero que tanto la ciudadanía de Bucaramanga como de la municipios aledaños nos acompañen en esta hermosa obra que es una reflexión para el tiempo de Navidad y de paz”.

$!La Coral UIS es una de las corales universitarias más reconocidas de todo el continente. Suministrada/ VANGUARDIA
La Coral UIS es una de las corales universitarias más reconocidas de todo el continente. Suministrada/ VANGUARDIA
La profundidad y potencia de la Coral UIS

La profundidad y potencia de la Coral UIS, en la interpretación de estos 40 jóvenes cantantes santandereanos, complementará el sonido único de “El Mesías de Handel” para este gran concierto navideño.

Juan Manuel Hernández, director coral, señaló que “la Coral Universitaria UIS es por hoy una de las agrupaciones corales más importantes que tiene el país y es importante presentar este oratorio en Bucaramanga, ya que permite que la comunidad conozca una de las obras más importantes del repertorio coral a nivel universal. Es para nosotros un motivo de orgullo ser representantes en este montaje que va a dirigir maestro Eduardo Carrizosa y ser uno de los representantes artísticos más importantes que tiene la región, así como, por supuesto, una forma muy significativa este año de celebración: 60 años de la Coral Universitaria UIS”.

Seis décadas de existencia no se cumplen fácilmente. En el caso de esta, una de las corales universitarias más reconocidas de todo el continente, reflejan un merecido reconocimiento al santandereano Gustavo Gómez Ardila, pionero del movimiento coral de Colombia y conductor de los grandes logros nacionales e internacionales de la Coral UIS.

De estos, quizás el más importante, la invitación del Lincoln Center de Nueva York que en 1974 consideró la Coral UIS, uno de los tres mejores coros universitarios de Latinoamérica. Sin duda un gran paso, al llegar como invitada al escenario más encumbrado para las artes escénicas de toda América, donde hoy por hoy se siguen consagrando a nivel mundial los más grandes nombres de la música clásica y la ópera.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también