Entre marzo y abril pasados, la reconocida cantante de música popular, Paola Jara, quien además es pareja del santandereano Jessi Uribe, estuvo de gira en Estados Unidos con su “Vivencias Tour 2023”.
En los teclados estuvo acompañándola Lindy Sánchez, quien muchas veces cantó junto a ella en el escenario para deleite de los asistentes a los conciertos.
Pero hay algo más que Lindy ya se trae entre manos: “La Rola Band”, de quien es la líder y compositora. Una agrupación que pone a bailar a todos con sus ritmos.
“He tenido la oportunidad de conocer a muchas personas talentosas que trabajan en el medio de la música en Bucaramanga y en la zona de Santander. Hay músicos increíbles, cantantes e intérpretes. He trabajado en muchos géneros, actualmente estoy en el popular, pero también he trabajado en música latina tropical y balada. Siempre he encontrado gente muy talentosa. Creo que el departamento de Santander tiene un talento increíble en el ámbito de la música y el panorama es buenísimo. Se han abierto muchas puertas y caminos para las personas de allá y se siguen creando géneros, música e innovando. Creo que van a pasar cosas buenas y están pasando cosas buenas desde allá”, comenta Lindy, quien espera visitar pronto Bucaramanga.
Por el momento, está trabajando fuerte para dar a conocer a “La Rola Band” con sus compañeras de banda, todas mujeres: La cartagenera Ena Ángulo, (Enna de Cartagena como le dicen sus compañeras), quien es la guitarrista y voz del grupo; Carolina de la Hoz, de Barranquilla, está detrás de la percusión; Nancy Cano, de Bogotá, toca el bajo y Camila Moreno, de Pasto, (Kamy Drums cómo se hace llamar) es la baterista de la banda.
Lindy Sánchez habló con Vanguardia acerca de cómo nació la banda, que entra a un panorama donde las mujeres están luchando para formar sus grupos musicales, para cantar sus composiciones y para brillar en un escenario donde narran sus vivencias.
“La Rola Band” es el fruto de una amistad musical que surgió en Bogotá, donde se encontraron cinco mujeres talentosas y soñadoras que venían de distintas regiones de Colombia.
Dos bogotanas, la bajista y Lindy, se unieron a una cantante y una guitarrista cartageneras, una baterista pastusa y una percusionista barranquillera. Juntas descubrieron que compartían el gusto por la música fusión, y empezaron a interpretar covers en varios escenarios.
Pero no se conformaron con eso y quisieron expresar su propia voz y su sonido. Así nacieron canciones llenas de ritmo, color y sabor.
“Comencé en la música desde muy niña, a los nueve o 10 años. Mis abuelos eran músicos empíricos del campo y creo que por ahí se me coló la vena artística. Siempre mostré aptitudes musicales y empecé a tomar clases”, cuenta Lindy.
Y el fruto de ese trabajo continuo y pasión por la música, se puede probar ahora en “La Rola Band”.
“Con La Rola soñamos mucho. Estamos haciendo nueva música y vamos a sacar un EP de cinco canciones nuevas. Soñamos con llevar nuestra música y el legado de nuestra música afuera y estamos haciendo nuestros contactos y conexiones para lograrlo. Esperamos que todo se dé de la manera en que queremos”, concluye.
Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com