viernes, 08 diciembre 2023
jueves 16 de noviembre de 2023 - 12:34 PM

Cultura

"Sombra" y "Se cae y se estalla", los sencillos de Monte inspirados en las músicas africanas

Este jueves 16 de noviembre, la agrupación santandereana compartirá "Sombra" y "Se cae y se estalla", sus dos nuevos sencillos, con el público en la sala de conciertos de Municipal Música - Viva a las 8:00 de la noche.

Como parte de "Las cosas que se rompen", álbum musical que todavía se está gestando y dará a luz a mediados de 2024, la agrupación santandereana Monte hizo un lanzamiento de dos sencillos el pasado 10 de noviembre como un adelanto para que el público se familiarice con la nueva propuesta de la banda.

La exploración del trauma, la ruptura, el dolor y la oscuridad son problemas que aquejan a todos los seres humanos. Al momento de la creación de estos sencillos, los artistas de esta agrupación también se inspiraron musicalmente en los sonidos del occidente africano, en particular en las guitarras tuareg y bambara de Mali, y en los ritmos del highlife y el afrofunk nigerianos.

"Esos sencillos son parte y producto del proceso creativo de Monte, proceso que consiste especialmente de la exploración de las músicas africanas, en específico de la música del oriente africano", explica Doménico Di Marco, músico y cantante de Monte, quien tuvo presente canciones como Let me love you de Bunny Mack. ​​​

Lea también: Este es el nuevo 'look' de Mike Bahía para la noche de los Latin Grammy 2023

Ganadoras de la convocatoria de estímulos “Bucaramanga cree en tu talento” del IMCT, “Sombra” y “Se cae, se estalla”, fueron realizadas bajo el tutelaje del productor bumangués Daniel Rivera, en las instalaciones de la sala de conciertos Municipal - Música Viva. La posproducción de los temas estuvo a cargo de Diego Gómez, también conocido como Cerrero, quién se desempeñó como ingeniero de mezcla, y de Jessica Thompson, ingeniera de masterización.

"Nosotros esperamos que el próximo año, además de ser un año de creación y grabación discográfica, sea un año de muchos conciertos para la agrupación, por lo que esperamos que estas nuevas canciones sean una puerta para conciertos de Monte", agregó Doménico Di Marco.

El equipo de trabajo, a su vez, estuvo conformado por Claudia Smith en el diseño gráfico, Carlos Ulloa en la fotografía, Paloma Gálvis en los contenidos digitales y los músicos miembros de Monte: Doménico Di Marco, en la voz, la composición y la guitarra, Eduardo Jiménez, en la batería y los coros, Chepe de Castro, en la guitarra y coros, Carlos Ulloa en el bajo, y José Ocampo, en las congas y la percusión menor.

Le puede interesar: ¿Fan de RBD? Mattel lanzó muñecos de Barbie inspirados en la banda mexicana

Con un quinteto de guitarras, bajo, batería y percusión afrolatina, la propuesta musical de Monte le apuesta a juntar los mejores ritmos de la cumbia, el soukous, el currulao, la música tamasheq, el rock y la psicodelia como una celebración de "las músicas mestizas, de las músicas que viajan en diáspora, de la música transatlántica".

"A mí me interesa seguir profundizando el proceso artístico de la banda y por supuesto seguir ampliando el público de la agrupación", afirmó el artista, quien invitó a todas las personas interesadas en escuchar los nuevos sencillos en vivo este jueves 16 de noviembre, en la sala de conciertos de Municipal - Música Viva, a las 8:00 de la noche.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también