viernes, 24 marzo 2023
miércoles 05 de octubre de 2022 - 2:09 PM

Un adiós al reconocido artista florideño Jorge Carreño Pérez

El reconocido artista plástico de Floridablanca, Jorge Carreño Pérez, falleció recientemente tras cincuenta años de carrera artística.

El artista nacido en Floridablanca, Santander, Jorge Carreño Pérez, falleció en días pasados, según informaron sus familiares.

El artista se caracterizó por su interés por la naturaleza, principalmente por el árbol Caracolí, un tema que fue fundamental en su carrera y con el cual abrió una la galería de sus obras en 2013.

Su misión era que los “mediante el arte conozcan el gran patrimonio natural que tienen”, señaló el artista en una entrevista con el periodista Brayner R. García, de esta casa periodística.

Con respecto a su trabajo, el también artista Néstor M. Jiménez J. manifestó en su perfil de Facebook: “la mejor descripción posible solo se da mirando a través de sus pinceladas y sus formas escultóricas, hablar de Jorge es reconocer un espíritu, libre, inquieto por nuestros antepasados, siempre creativo con un impresionismo que lo llevo a lo mas alto de su gran repertorio, inquieto, alegre, bohemio y siempre amable; por encima de todo estaba el arte, vivió para él y él lo eternizará”.

$!En 1987, el maestro Jorge Carreño fue reconocido como una de las figuras más importantes del arte en Floridablanca. Foto suministrada/VANGUARDIA
En 1987, el maestro Jorge Carreño fue reconocido como una de las figuras más importantes del arte en Floridablanca. Foto suministrada/VANGUARDIA

Además, señaló que “Floridablanca pierde a uno de sus hijos creativos que prevalecerá en el tiempo. En sus obras siempre nos estará hablando de sus vivencias, las vividas en el Tayrona con sus siempre amados hermanos mayores donde hoy también lo recibirán en otro estadio. El taller arte Piedra del Sol, del que fue uno de sus fundadores, posibilitó el movimiento artístico en Floridablanca dando comienzo al surgimiento cultural organizado que brindó el nacimiento de muchos compañeros en las expresiones artísticas por medio de sus talleres y exposiciones, en fin un gran compañero, un gran amigo, pero sobre todo un gran artista”.

Por su parte, el artista Carlos Saúl Arenas, escribió en la página web Ciudad Florida que “En la mente de muchos que hemos compartido su personalidad, sus alegorías y sus conceptualizados temas plasmados en sus producciones artísticas, nos han quedado los olores de los bosques de nuestra ciudad y sus áreas aledañas, el aroma y el crujir de las hojas secas, la robustez y la textura de los apliques y técnicas escultóricas y ante todo, ese espíritu libre enmarcado en unas botas de obrero y una braga de trabajo debajo de un gran mostacho que poco a poco se transfiguró y se fusionó con una gran y espesa barba blanca”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también