Con un elenco maravilloso, aspiraciones bellísimas y una historia asombrosa se estrena la segunda temporada de la exitosa serie “Amores que engañan”. “Es una gran apuesta para nosotros, para acercarnos a nuestro público. En esta temporada hablamos de la salud mental, la igualdad en el trabajo y algunas temáticas más y qué mejor que en un lugar como Guadalajara, México”, afirma Carmen Larios, senior VP de contenido Lifetime Latinoamérica, la coproductora junto a VIP 2000 TV y Yahayra films.
Le interesa: Los Traviesos del Vallenato presentan “TBT”
Esta serie cuenta con la participación de Gaby Spanic, Marjorie Sousa, Danna García, Carlos Ponce, Cristian de la Fuente, Mark Tacher y un invitado especial, José Luis Rodríguez, “El puma”. “Es un privilegio para mí, una emoción muy grande compartir con esta gente tan querida y tan admirada. Estoy un poco sensible, me rasga el alma. América va a disfrutar de un espectáculo de verdad que vale la pena que esté en televisión”, cuenta el cantante que interpreta el tema musical original y quien se había retirado de los escenarios por su estado de salud, tras someterse a un trasplante de pulmón.
Si bien a primera vista pareciera que las mujeres, las protagonistas han encontrado el amor verdadero y creen tener la relación perfecta, al pasar el tiempo se dan cuenta que todo es un cuento de hadas. “Cargar con todos esos sentimientos le hace daño al ser humano. Hablar de esos temas desafortunadamente era un tabú, precisamente porque no existía la conversación en las familias, que sienten vergüenza y bochorno de alguna manera de conversar con alguien sobre lo que está pasando pero debe seguir hablándose de esto, les recomiendo las terapias con una persona que esté capacitada”, indica Carlos Ponce.
Son 12 episodios que harán reflexionar a los que se conecten con la serie: “mi personaje pasa por una situación compleja, es una mujer que sufre violencia económica por parte de su pareja, un tema del que a veces no hablamos. Creo que todavía nos guardamos muchas cosas por pena o por miedo, y todos tenemos problemas diferentes”, expresa Marjorie de Sousa, actriz y modelo venezolana.
Las historias que verán en esta producción están basadas en mujeres reales donde el amor, la ilusión y la confianza; el dolor, la traición y el desengaño son protagonistas. ”Trabajar con Carlos Ponce es una gloria, no solamente por el gran compañero que es sino porque te sorprende con su gran aporte. Lo disfruté muchísimo y aprendí de él, hicimos muy buena banda”, dice la actriz colombiana Danna García que en la serie le da vida a una mujer que se enamora y se casa con el enemigo.
Preguntas y Respuestas
¿Cómo se preparó para este rol?
Danna: Tenía cierta expectativa antes de grabar porque sabía el de qué se trataba y la necesidad que tenía el guión de lograr ciertos momentos para que tenga sentido la historia. A pesar de que teníamos toda esa intensidad en las escenas, Carlos hacía que fuera una gozadera.
Desde su perspectiva femenina, ¿qué importancia le da a que temas como la salud mental se traten en televisión?
Danna: Raras veces vemos en los medios de comunicación que alguien se atreva a poner al frente temas que son lamentablemente comunes en las relaciones de hoy en día. Tanto los trastornos mentales como la bipolaridad son importantes porque finalmente el objetivo es que se sensibilicen un poquito y entender que hay personas que definitivamente necesitan atención y a lo mejor puedes entender a alguien que no sabías que podía tener eso, pero que su comportamiento podría ser parecido a lo que estás viendo.