Star Wars es una saga de películas que ha cautivado a millones de fans en todo el mundo. Una de las características más llamativas de este universo es la diversidad de idiomas y dialectos que se hablan en él. Algunos de estos idiomas se inspiraron en idiomas reales, como el inglés, el francés o el árabe, pero otros se crearon a partir de sonidos de animales o de lenguas indígenas.
Uno de los personajes más queridos de Star Wars es Chewbacca, el fiel compañero de Han Solo. Chewbacca pertenece a la especie de los wookiees, que hablan el shyriiwook. Este idioma se creó mezclando sonidos de varios animales como osos, leones y tejones. El resultado es un lenguaje gutural y ronco que expresa las emociones de los wookiees.
Otro personaje icónico de Star Wars es Jabba the Hutt, el temible señor del crimen que captura a Han Solo y a la princesa Leia. Jabba habla el huttés, un idioma que está inspirado en el quechua, una familia de idiomas originarios de los Andes peruanos. El huttés tiene una estructura gramatical similar al quechua y algunas palabras que provienen de él, como “bo shuda”, que significa “bienvenido” o “saludos”.
Finalmente, otro ejemplo de idioma inventado en Star Wars es el ewokés, el idioma que hablan los ewoks, unos pequeños seres peludos que viven en la luna boscosa de Endor. El ewokés está inspirado en el tibetano, un idioma que se habla en el Tíbet y en algunas regiones de China e India. El ewokés tiene un sonido dulce y melódico que contrasta con la ferocidad con la que los ewoks luchan contra el Imperio.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos idiomas que se pueden escuchar en Star Wars. Estos idiomas no solo le dan más realismo y riqueza al universo creado por George Lucas, sino que también reflejan la diversidad cultural y lingüística de nuestro propio mundo.