Este 2022 estuvo marcado por la partida de algunos de los personas más representativos del mundo del entretenimiento de nuestro país.
Aquí les presentamos algunos de los personajes que fallecieron este año.
El futbolista Freddy Rincón, considerado uno de los mejores jugadores colombianos de la historia, falleció el 13 de abril, a sus 55 años, luego de estar internado dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Imbanaco de Cali, a causa de un accidente de tránsito sufrido en la madrugada del 11 de abril en la misma ciudad.
La actriz Dora Cadavid murió el 31 de enero a sus 84 años. Entre sus trabajos más recordados se encuentran sus participaciones en las telenovelas “Café con aroma de mujer”, y “Yo soy Betty, la fea”, en esta última interpretó a ‘Doña Inesita’, el cual se convertiría en su papel más recordado durante toda su carrera actoral.
‘Toto’ Vega falleció de manera inesperada el pasado 25 de septiembre, a sus 53 años, tras sufrir un paro cardiaco al finalizar la décimo segunda versión del Festival de Cine Verde de Barichara, Festiver, del cual él, junto a su esposa Nórida Rodríguez, eran los directores. ‘Toto’ dejó un gran legado cultural, su amor por la vida, su pasión por la naturaleza y su defensa en pro del sector cultural del país.
El actor murió tras padecer cáncer, el 27 de enero a sus 71 años. Fue fundador y docente de actuación en su laboratorio artístico teatral ACTUEMOS desde 1993. Participó en el currículo de la academia superior de artes de Bogotá ASAB y en el curso de formación de actores de RTI en 1981. Es conocido por su larga trayectoria y experiencia actoral en teatro, cine y televisión.
El cantante Darío Gó-mez, más conocido como ‘El Rey del Despecho’, murió el 26 de julio en la Clínica Las Américas de Medellín, a los 71 años, debido a un infarto. Durante cuatro días fue velado en el Coliseo Yesid Santos, donde varios artistas de música popular, su familia y fanáticos le rindieron un póstumo homenaje.
El reconocido actor murió el 13 de febrero, a sus 62 años por el COVID-19. Se desempeñó con un excelente trabajo en proyectos como “Sin tetas no hay paraíso” o “Escobar, el patrón del mal”. Su hijo, Andrés Restrepo, también falleció por el COVID-19, el pasado 23 de enero.
Este año también se llevó al actor boyacense Jaime Barbini, a sus 79 años. Fue un recurrente de la pantalla grande colombiana, y participó en series de televisión como “Yo amo a Paquita Gallego”, “¿Por qué diablos?” o “Escobar, el patrón del mal”. Murió el pasado 26 de marzo.
Marcelino Rodríguez, ‘Mandíbula’, falleció a sus 72 años por complicaciones derivadas del COVID-19 el pasado 27 de mayo. Su primera aparición en televisión fue en 1977, durante un especial de Halloween de “Sábados Felices”, programa donde construyó una carrera de más de 30 años.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde el 2012. Cubre el área de entretenimiento, farándula y espectáculos.
larenas@vanguardia.com