sábado, 23 septiembre 2023
sábado 03 de junio de 2023 - 12:00 AM

Los Traviesos del Vallenato presentan “TBT”

Un tema que narra el coraje que siente una persona tras el sufrimiento que vivió en su ruptura amorosa.

TBT” es la primera canción inédita del proyecto musical Los Traviesos del Vallenato, una de las grandes revelaciones del género icónico en Colombia. “Iniciamos el año pasado a finales de 2022, bajo el sello de LG Music, los mismos representantes de Los inquietos”, afirma Alex Rojas, cantante de la agrupación.

Le interesa: “La ruta de la Chonta”: Un concierto por los sonidos del pacífico colombiano

El sencillo se grabó en los estudios de Codiscos en Medellín. Esta es una canción en la que destacan los ritmos propios del vallenato modero. “Es muy bonita porque es de la autoría de mi compa Alex”, cuenta Carlos Fragozo, acordeonista del grupo que inició a trabajar grabando cinco covers de canciones que ya fueron éxitos hace unos 20 años atrás, “Cómo duele el frío”, “Mágico”, “Directo al corazón”, “No comprendí tu amor” e “Historia de amor” de Silvio Brito.

“Empezamos a despegar como agrupación y promoción, dándole a las redes sociales, publicando nuestro talento. Se siente chévere porque uno como artista siempre sueña con grabar, siempre quise grabar con músicos profesionales”, dice Alex.

$!Los Traviesos del Vallenato presentan “TBT”

La cuota santandereana es Javier Vega, oriundo de Bucaramanga, quien es el productor musical de “TBT”. “Estamos muy contentos porque a la gente le ha gustado el sonido que sacamos, clásico, para recuperar ese sonido de hace años pero dándole ese toque fresco y bueno, la voz mía, que se adaptó. Es una mezcla entre Alex Manga, Jesús Manuel Estrada y Miguel Morales”, explica el cantante.

La historia de “TBT” surgió de casos que han pasado los amigos de Alex Rojas, quienes han tenido una relación bacana y de pronto alguno de los dos se va, dejando el vacío de su ausencia.

“La persona quiere regresar nuevamente y cuando vuelve, ya su expareja se levantó, superó la tristeza y la olvidó”, cuenta el intérprete. El video oficial se grabó en el Alto de Las Palmas con un grupo de unas 20 personas que estuvieron detrás en la producción, “contamos con modelos de Medellín, profesionales, que la dieron toda para retratar lo que queríamos. Fue un día pesadito, pero estamos felices del resultado obtenido”, dice Alex.

Carlos Fragozo

Con tan solo 25 años, este acordeonista de la Guajira ha dejado ver su vena artística musical: “es de mi familia por parte de mi padre y mi abuelo compositor. Mi papá y mi hermano tocan acordeón”. En 2017 llega a Cúcuta, ciudad donde se gradúa de ingeniero civil, pero para no renunciar a sus sueños le apuesta a una vida en Medellín. “Se dan las cosas con esta agrupación nueva y aquí estamos”, sostiene Carlos.

Actualmente, Los Traviesos del Vallenato están trabajando en un nuevo tema musical que se tiene previsto lanzar en dos meses, “es la continuidad de esta canción”.

Alex Rojas

El cantante de Los Traviesos del Vallenato nació en Pinillo, en el sur del departamento de Bolívar, cerca a ‘la tierra del Bocachico’. “Estuve allá hasta que me gradué de bachillerato, a los 18 años salí para Bogotá. Estuve en Venezuela casi siete años y ahora estoy radicado en Medellín”.

El artista de 34 años inició en la música desde muy niño, “yo siempre tuve ese amor por la música pero empíricamente. El talento vino conmigo”, admite Alex, quien antes de firmar con LG Music, trabajó como salvavidas, ayudante de bodega, estampador de bolsas, pintor de muebles, conductor de Indriver, entre otros oficios.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también