La alimentación en los niños es sin duda el primer paso para controlar los niveles de azúcar en la sangre, y el consumo de carbohidratos ingeridos en el día.
De una buena alimentación depende la salud de nuestros hijos, su energía, enfoque y por supuesto, niveles de aprendizaje.
El exceso de ciertos alimentos como los azúcares y los carbohidratos podrían resultar bastante perjudiciales para su salud en general.
Así mimo, es muy importante conocer los tamaños y porciones de los alimentos y la periodicidad con la que se consumen.
Juan Pablo Llano, médico endocrinólogo pediatra, recomienda el consumo de alimentos no procesados, así como los bajos en grasa como el pescado, pollo o pavo, la no ingesta de bebidas gaseosas, jugos envasados, golosinas, que son ricos en azúcares, entre otros.

Los refrigerios y loncheras ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de los límites normales, proporcionan energía entre comidas y no reemplazan ninguna comida principal tanto para los niños como adultos, las loncheras aportan los nutrientes necesarios y para compensar la actividad escolar de los niños, están diseñadas para prevenir los niveles bajos de azúcar en la sangre, reponen la energía gastada y mantienen satisfechos a los niños hasta el próximo tiempo de comida.
Los niños deben consumir tres refrigerios al día: uno a la media mañana, otro a la mediatarde y el último en la noche antes de irse a dormir; la cantidad de carbohidratos que se deben consumir en los refrigerios o loncheras representan de 15 a 30 gramos de carbohidratos para cada uno.

La composición de una lonchera o refrigerio está dada por diferentes grupos de alimentos o por uno solo, estos deben seleccionarse de acuerdo a la cantidad de gramos de carbohidratos que hayan sido distribuidos para este tiempo de comida.
La oferta de alimentos nutritivos y balanceados es cada vez mayor, al igual que son más asequibles, es por ello por lo que también en esquinas, panaderías y tiendas es posible encontrar opciones que aportan energía y nutrientes al cuerpo sin excesos por precios que rondan los $5.000, precio similar a los de empanadas y frituras.
Algunos alimentos nutritivos que puede elegir comprar en la calle son frutas por su aporte de vitaminas, minerales y fibra, yogures griegos o bajos en azúcar y grasas, frutos secos, quesos y batidos con proteína. Si se encuentra en un restaurante, controle el tamaño de las porciones y elija aquellas opciones preparadas al vapor o al horno; por ejemplo, podría pedir papa al vapor en lugar de fritas y pollo a la plancha en lugar de pollo apanado.

Refrigerio o lonchera de 15
gramos de carbohidratos:
- Una fruta entera: 1 pocillo de mango en cuadritos o 1 mandarina o 1 manzana, 1 rodaja de piña, etc.
- Un vaso de yogur sin dulce, una unidad de galleta integral y un quesito pera o 1 salchicha o 1 tajada de jamón.
- Una taza de fruta picada con queso.
Refrigerio o lonchera de 30
gramos de carbohidratos:
- Un vaso de bebida láctea, 1 arepa con queso.
- Un vaso de jugo natural sin dulce, 1 pan integral con salchicha o 1 pan integral con tortilla de huevo.
- Un vaso de yogur sin dulce, una unidad mediana de pan de bono o pandeyuca.
- Un vaso de yogur sin dulce, una fruta entera, 4 cucharadas de maní salado.
