El aprendizaje de un segundo idioma es fundamental para aprovechar oportunidades laborales, profesionales, académicas y personales y es por esto que Colfuturo lanza La primera convocatoria del año para el Programa de Idiomas estará abierta del 4 al 18 de abril y cualquier persona mayor de 18 años puede participar.
La institución tiene convenios con 27 universidades e institutos que ofrecen descuentos en el costo del programa a los estudiantes que viajan a través de la Fundación y proporciona apoyo en el proceso de admisión.
El costo del programa varía según el destino y su duración y se puede consultar en el simulador de costos en línea de Colfuturo.
“En el desarrollo del Programa de Idiomas nos apoyamos en nuestra experiencia de poco más de 30 años ayudando a los profesionales colombianos a estudiar en las mejores universidades del mundo. De esta forma, hemos firmado convenios con instituciones de muy alta calidad, con profesores que están formados con maestrías en enseñanza del idioma y que ofrecen actividades extracurriculares que apoyan la práctica constante del idioma”, explicó Jerónimo Castro, director de Colfuturo.
La Fundación ofrece asesoramiento y acompañamiento gratuito durante todo el proceso de planificación del viaje y busca lugares estratégicos en ciudades pequeñas para practicar el idioma.
La Fundación también se asegura de que haya actividades extracurriculares disponibles y de que los estudiantes tengan acceso a los beneficios del campus universitario, como bibliotecas, grupos de estudio y gimnasios.