lunes, 05 junio 2023
lunes 27 de marzo de 2023 - 12:00 AM

El arte, una herramienta para el desarrollo cognitivo de los estudiantes

Cristian Ardila, docente de arte del Colegio Panamericano, habla acerca del proceso creativo al que le apuesta la institución.

Casi que a diario, las aulas de clase se llenan de nuevas ideas debido a la transformación de las dinámicas de vida de los estudiantes. Estos tienen a la mano más distracciones y los docentes se ven enfrentados a la puesta en escena de varios métodos de aprendizaje.

El arte siempre ha estado, se manifiesta libremente desde la academia y es ahí donde se expresa a partir de las distintas áreas del saber. “El arte influye en el crecimiento creativo del estudiante, ya que puede hacer las cosas más fáciles en las demás materias. Un ejemplo es un estudiante que es muy bueno en el arte y que le llama la atención español, hará composiciones de texto que se destaquen porque tiene conocimiento de la historia en el arte y aprovechará la estética para cumplir con su tarea”, afirma Cristian Ardila, docente del Colegio Panamericano, lugar donde el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano se hace tangible.

$!El arte, una herramienta para el desarrollo cognitivo de los estudiantes

Esta institución realiza subastas artísticas cada año con el propósito de motivar a los estudiantes en el proceso creativo. “Tratamos de salir del colegio a diferentes universidades y museos de Bogotá para recibir talleres de arte y así empezamos a trabajar los sábados en el colegio, a las 09:00 de la mañana, y empezamos a trabajar en el tema”, cuenta el profesor.

Le interesa: “La Compañía”, el cortometraje seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

Como parte de la celebración del mes de la mujer, se definió la figura humana femenina como un homenaje a su belleza y para promover el respeto por el género. “Empezaron a explorar diferentes composiciones artísticas tanto de forma, como con el color”, explica Ardila, quien además asegura que lo más importante del aprendizaje es sentirse cómodo con lo que se está haciendo, “para que se empoderen con sus talentos, que puedan, que sientan que somos capaces y lo vamos a hacer apesar de las frustraciones, porque a veces los niños quieren plasmar ciertas cosas y no se les da”.

$!El arte, una herramienta para el desarrollo cognitivo de los estudiantes

A la subasta asistieron estudiantes del Colegio Panamericano, padres de familias que fueron exalumnos y docentes de la institución. “Se sintieron muy emocionados cuando empezaron a mirar que las composiciones artísticas de ellos tienen un significado monetario y cuando empezaban a subir más y más, se sintieron supremamente orgullosos de sus trabajos”, indica Cristian Ardila.

A manera de conclusión, comenta que los artistas a veces no creen en el talento que tienen y es necesario que diferentes personas de alrededor reafirmen sus habilidades y les demuestren que las horas frente al lienzo han valido la pena. “Hubo muchachos con los que quedé sorprendido del proceso que ellos realizaron porque se llenaron de seguridad y confianza para poder expresarse en sus obras”, sostuvo el pedagogo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también