Un sondeo realizado por la cooperativa de ahorro y crédito Fincomercio ha revelado que en Colombia, antes de asegurarse a sí mismos o a sus parejas, la mayoría de las personas prefiere proteger a sus padres y a sus mascotas. Este sorprendente hallazgo arroja luz sobre el comportamiento de las parejas colombianas al adquirir seguros y destaca las diferencias generacionales en la elección de a quién aseguran primero.
“Realizamos un sondeo sobre seguros en estratos del 1 al 6. Una de las preguntas fue: ¿A quién asegura primero entre sus padres, su pareja y su mascota? El resultado fue 58% padres, 22% mascota y, por último, 20% pareja”, explica Mónica Morales, jefe de área de Fincomercio.
Le puede interesar: Cómo enseñar a mi perro a dormir en su cama: Recomendaciones de expertos
Aunque los padres lideran con una amplia diferencia, llama la atención que la generación ‘Z’, la más joven, opta por asegurar a sus mascotas antes que a sus parejas. Este dato refleja que cada generación prioriza áreas diferentes de su vida al comprar seguros, y coincide con el hecho de que hoy en día 6 de cada 10 hogares colombianos tienen una mascota.
Otro dato interesante del sondeo se refiere a la generación ‘Y’, donde el 60% considera indispensable que su pareja tenga un seguro de vida. Morales explica que esto se debe a que esta generación muestra una tendencia a rechazar las relaciones románticas de por vida y busca que ambos miembros de la pareja compartan la responsabilidad financiera.
El comportamiento en la compra de seguros en Colombia ha experimentado un crecimiento notable, ya que según el DANE, en el segundo trimestre de 2023, las actividades financieras y de seguros aumentaron un 3.7% en comparación con el mismo periodo en 2022.
Fincomercio se encuentra comprometido en ampliar la educación sobre seguros en Colombia y promover la toma de decisiones informadas. La cooperativa ofrece una variedad de seguros, desde seguros de vehículos, hogar y mascotas hasta medicina prepagada y pólizas de vida, con tarifas y coberturas especiales.
El sondeo también identificó que las mujeres colombianas tienden a ser más conscientes de la importancia de los seguros, con un 56% de ellas adquiriendo algún tipo de seguro en el primer semestre de 2023, en comparación con el 44% de los hombres.
En cuanto a las razones para comprar seguros, los colombianos valoran la asesoría integral disponible durante todo el proceso, la capacidad de tomar decisiones informadas basadas en cifras, la disponibilidad de asistencias o beneficios, la explicación detallada de las coberturas y la disponibilidad de tarifas especiales.
Le puede interesar: Riesgos de dormir con mascotas: ¿Es seguro compartir la cama con tu gato o perro?
Sin embargo, existen excusas comunes para no comprar seguros que pueden resultar costosas y dolorosas en caso de un imprevisto. Algunas de estas excusas incluyen considerar que el valor es alto, pensar que no tienen suficiente dinero, creer que nunca les sucederá nada, sentirse demasiado jóvenes para tener seguros o suponer que ya están cubiertos a través de servicios públicos.
El sondeo arroja luz sobre las diferencias generacionales y las preferencias en la compra de seguros en Colombia, así como la creciente conciencia sobre la importancia de estar asegurado en un mundo lleno de incertidumbre.