Según la última Gran Encuesta de Opinión en Educación, elaborada por la Fundación Empresarios por la Educación en asociación con la firma encuestadora Cifras y Conceptos el 60% de los padres manifiestan que sus hijos olvidaron los temas vistos con anterioridad, mientras que el 50% ratifica que la tecnología debería continuar en la educación para mejorar el rendimiento.
El 60% de los padres creen que sus hijos olvidaron todas las materias aprendidas en los años 2020 y 2021, siendo lenguaje y matemáticas los ramos más afectados. Sin ir más lejos, la ONU alertó que, a nivel mundial de los 222 millones jóvenes escolares a nivel mundial, 120 millones no poseen las herramientas básicas.
En materia de educación, en Colombia aún siguen existiendo muchas fallas en el sistema educativo, por ejemplo, en su cobertura y mucho más en su calidad. Por lo mismo, saber cómo reforzar sus estudios y de qué manera hacerlo más eficiente es vital para estas edades. “El apoyo escolar, no reemplaza la educación recibida por el instituto, o el apoyo que se obtiene por parte de los padres de familia, lo que hace el apoyo escolar es reforzar la formación académica de los estudiantes y complementarla haciendo que el estudiante se forme de una manera integral, cubriendo cada aspecto en la educación y además le permita crear y asimilar cualquier conocimiento avanzado y de su interés.” comenta María Camila Jaimes Country Manager de Superprof para Colombia.
Con esta realidad, es que se hace aún más necesario fortalecer los conocimientos en diferentes áreas. Es por eso, que en búsqueda de soluciones las personas pueden acceder a plataformas como Superprof, la cual cuenta con más de 20 millones de profesionales dispuestos a reforzar el conocimiento estudiantil en diversas materias. Desde esta plataforma, su Country Manager entrega las siguientes recomendaciones para mejorar el reforzamiento.
Clases particulares: Estas son de mucha utilidad en estudiantes que requieren una atención más personalizada, lo que, en el contexto de una sala de clases de más de 30 niños y niñas, es complejo que se dé. También pueden enfocarse en asignaturas que sean de mayor dificultad para ellos, como matemática, química, física e inglés.
Acompañamiento escolar por Internet: Similar a una clase particular, diversas plataformas educativas ofrecen una prestación online, cómo lo es Superprof, en la cual podrán acceder a las más de 1.000 materias disponibles, donde una profesora o profesor acompaña a la/el estudiante. Esto ofrece diversas fórmulas, desde compartir recursos en línea para comprender alguna materia, realizar alguna tutoría, dar clases por cámara web, entre otras.
Descubrir el propio método para estudiar: Otro apoyo escolar puede ser optar por otros mecanismos básicos para aportar en el proceso de aprendizaje. Un ejemplo claro es a la práctica de generar un propio método de estudio, es decir, que la o el estudiante aprenda a estudiar, a descubrir qué metodología le sirve más, cómo aprende más y mejor, qué herramientas le son más útiles, qué tipo de memoria tiene, entre otras.
Finalmente Jaimes, recalca, “Lo que se busca con la educación en cualquier nación, es formar personas socialmente responsables y comprometidas con el desarrollo y progreso de la sociedad, un individuo que tenga bases sólidas en su aprendizaje pues estará capacitado para dar solución a las diferentes problemáticas que se presentan en la actualidad”, puntualizó la Country Manager de Superprof para Colombia.