jueves, 07 diciembre 2023
miércoles 06 de septiembre de 2023 - 7:07 AM

Salud

Brote de Hepatitis A en Colombia: esto es lo que debe saber sobre la enfermedad

En los últimos días en Colombia, se ha reportado un brote importante de Hepatitis A en varias zonas del país, en especial, el Valle del Cauca. Por esto, le compartimos lo que debe saber sobre esta enfermedad.

La hepatitis es una inflamación del hígado causada principalmente por diferentes virus. Sin embargo, también puede ser el resultado de otros factores, como el consumo excesivo de alcohol, medicamentos y enfermedades autoinmunitarias.

En Colombia, precisamente en la zona del Valle del Cauca, se ha presentado un brote que ya preocupa a las autoridades sanitarias. A la fecha, de 72 personas analizadas en el municipio de Dagua, 18 han resultado con esta enfermedad.

Pero, ¿cómo diferenciar este tipo de hepatitis de otro? aquí todo lo que usted debe saber.

La Hepatitis A es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la Hepatitis A (VHA). Se transmite principalmente a través de la ingestión de alimentos o agua contaminada con heces de una persona infectada. También puede propagarse a través del contacto directo con una persona infectada, aunque esto es menos común.

Los síntomas de la Hepatitis A pueden variar desde una forma muy leve que dura unas pocas semanas hasta una forma más grave que puede prolongarse hasta varios meses. Estos síntomas pueden incluir fiebre, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, dolor abdominal, orina oscura, heces pálidas y ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos). Sin embargo, no todos los infectados mostrarán síntomas.

Lea aquí: Cinco claves para entender la Leucemia Mieloide Aguda, un cáncer de la sangre y la médula ósea

A diferencia de otros tipos de hepatitis, la Hepatitis A no causa una enfermedad crónica del hígado y es rara vez fatal, aunque puede causar síntomas debilitantes y complicaciones hepáticas en algunos pacientes.

Diferencias clave entre Hepatitis A y otros tipos de hepatitis

Modo de transmisión: Mientras que la Hepatitis A se transmite principalmente a través de alimentos o agua contaminada, otras formas de hepatitis, como la B y C, se transmiten a través del contacto con sangre y otros fluidos corporales, prácticas sexuales o de madre a hijo durante el parto.

Duración de la enfermedad: La Hepatitis A es generalmente una enfermedad aguda y no se convierte en crónica. Por otro lado, las hepatitis B y C pueden convertirse en enfermedades crónicas y presentar riesgos a largo plazo, como cirrosis o cáncer de hígado.

Vacunación: Existe una vacuna eficaz contra la Hepatitis A que ofrece inmunidad a largo plazo. También hay vacunas para la Hepatitis B, pero no para la Hepatitis C.

Tratamiento: Mientras que no existe un tratamiento específico para la Hepatitis A, las personas con Hepatitis B o C crónica pueden necesitar tratamientos antivirales para prevenir el daño hepático a largo plazo.

Banco de imágenes gratuito | VANGUARDIA
Banco de imágenes gratuito | VANGUARDIA

Prevalencia: Mientras que la Hepatitis A es común en áreas con saneamiento inadecuado, la Hepatitis B es prevalente en todo el mundo y la Hepatitis C es común en ciertas regiones y en grupos de población específicos.

Aunque todas las formas de hepatitis afectan al hígado, es esencial diferenciar entre ellas, ya que tienen diferentes modos de transmisión, tratamientos y resultados a largo plazo. La prevención, principalmente a través de la vacunación y la adopción de medidas de higiene, es clave para protegerse contra estas enfermedades. Es fundamental estar informado y tomar precauciones para mantener un hígado sano y una vida plena.

Siga leyendo: Las bondades del brócoli y otros alimentos para controlar el azúcar en la sangre

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también