La vida con alergias alimentarias puede presentar retos, especialmente cuando se trata de comer fuera de casa o mientras se está de viaje. Las dudas sobre los ingredientes, la preparación y la contaminación cruzada pueden hacer que cenar en un restaurante o pedir comida se sienta como una misión imposible.
Además: Alergias alimentarias, un problema en aumento: ¿Por qué cada vez más personas son susceptibles?
Sin embargo, con una preparación adecuada y siendo proactivo, es posible disfrutar de una deliciosa comida sin preocupaciones. Aquí te presentamos ocho consejos de expertos para hacerlo.
Salir a cenar con alergias alimentarias requiere un poco más de esfuerzo y preparación, pero no significa que no puedas disfrutar de una buena comida fuera de casa. Siguiendo estos consejos, te asegurarás de tener una experiencia agradable y segura en cualquier restaurante que elijas.
1. Investigación previa
Antes de elegir un restaurante, haz una investigación en línea. Muchos establecimientos cuentan con menús y políticas de alergias alimentarias disponibles en su sitio web. Esto te dará una idea de sus opciones y su comprensión sobre las alergias alimentarias.
2. Comunicación clara
Al llegar al restaurante, comunica tus alergias alimentarias al personal de servicio, al maitre y, si es posible, directamente al chef. No subestimes la importancia de una comunicación clara y directa. Es tu salud lo que está en juego.
3. Porta contigo un “chef card”
Se trata de una tarjeta que detalla tus alergias alimentarias en el idioma local (especialmente útil cuando viajas al extranjero). Muestra esta tarjeta al personal del restaurante para asegurarte de que comprendan tus necesidades.
4. Evita las horas pico
Considera cenar durante las horas en que el restaurante esté menos ocupado. Durante estos períodos, el personal tiene más tiempo para atender tus necesidades y es menos probable que ocurran errores debido al apuro.
5. Sé precavido con las buffets y las estaciones de autoservicio
Estos lugares tienen un alto riesgo de contaminación cruzada. A menos que estés absolutamente seguro de la seguridad de un plato, es mejor evitarlo.
6. Conoce tus alérgenos
Además de conocer a qué eres alérgico, es útil saber en qué platos o preparaciones comunes pueden aparecer esos alérgenos. Esto te permite hacer preguntas más específicas sobre el menú.
7. Siempre lleva medicamentos
No salgas sin tus medicamentos, ya sea un antihistamínico o un autoinyector de epinefrina (como un EpiPen). En caso de una reacción alérgica, estarás preparado.
8. Considera aplicaciones móviles y comunidades en línea
Hay varias aplicaciones y comunidades en línea dedicadas a ayudar a aquellos con alergias alimentarias a encontrar restaurantes seguros. Estas plataformas a menudo ofrecen reseñas de otros usuarios con alergias similares.