domingo, 04 junio 2023
sábado 11 de marzo de 2023 - 12:00 AM

¿Cómo saber si está sufriendo de los riñones?

Desde 2006, el segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, instaurado por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Los riñones son el gran filtro que ayuda a desechar todas las toxinas que produce el cuerpo a través de la orina. El pasado jueves, 9 de marzo, se conmemoró el Día Mundial del Riñón, una fecha cuyo lema central fue “Prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerables”.

Además: Empeora la epidemia de sobredosis por drogas en Estados Unidos

Las enfermedades renales se suelen denominar “asesinos silenciosos”, ya que no muestran signos ni síntomas. Lo más grave es que una persona puede perder hasta el 90% de su función renal antes de notar cualquier otro síntoma. Los afectados por enfermedades crónicas, de los cuales los pacientes renales representan más de 850 millones de personas en todo el mundo, se ven particularmente afectados por estas interrupciones, ya que la capacidad de acceder a servicios de diagnóstico, tratamientos y atención adecuados se ve gravemente comprometida.

Además, estas enfermedades influyen ostensiblemente en la calidad de vida de los pacientes: más de dos millones de personas en el mundo reciben tratamiento con diálisis o un trasplante de riñón.

La carga global de la enfermedad renal crónica va en aumento, y se prevé que se convierta en la quinta causa más común de años de vida perdidos en todo el mundo para 2040, según la OMS.

$!¿Cómo saber si está sufriendo de los riñones?
Las causas

Las causas de la Enfermedad Renal Crónica, ERC, se dividen en cuatro grupos específicos, asegura Gustavo Quiroz, médico nefrólogo de Nefroboyacá, aliado de AstraZeneca.

El mayor porcentaje de casos, el 70 %, se relaciona con la presencia de diabetes mellitus e hipertensión arterial, en un 30 %.

Asimismo, responden a enfermedades de patrón glomerular o autoinmunes como por ejemplo, el lupus y la vasculitis.

Le interesa: ¿Cómo es ‘convivir’ con una enfermedad rara?

A ellas se suman las enfermedades glomerulares primarias que representan el 5 % de los casos, “donde se presentan cambios de nefropatías obstructivas como son los cánceres tanto de vía urinaria como los gases renales”, señala el especialista consultado por Vanguardia.

Por último, Quiroz cita las uropatías obstructivas por cálculos renales y las enfermedades genéticas, en donde la más común es la enfermedad poliquística.

$!¿Cómo saber si está sufriendo de los riñones?

El médico nefrólogo de Nefroboyacá, aliado de AstraZeneca, explica que la enfermedad renal crónica se detecta a través de unas pruebas clínicas, es decir, unos exámenes en donde se toman mediciones de nitrógeno uréico y creatinina en sangre y de proteína en la orina.

Vea esto: ‘No coma cuento’... Los seis mitos sobre la digestión

En resumen, puede detectarse con un simple análisis, midiendo el nivel de creatinina en sangre y comprobando si hay presencia de proteínas en la orina. De esta forma, “podemos evaluar de forma directa cómo es el comportamiento del funcionamiento del riñón, y se llaman pruebas de tamizaje que se deben realizar a las personas que tienen estas enfermedades”.

Los síntomas van desde tobillos hinchados, fatiga, dificultad para concentrarse, disminución del apetito hasta orina espumosa.

$!¿Cómo saber si está sufriendo de los riñones?
Situación en Colombia

Según la Cuenta de Alto Costo, en Colombia las enfermedades crónicas ocupan la segunda posición después de las enfermedades cardiovasculares, entre las cuales se encuentran el infarto agudo y la falla cardíaca.

En lo que concierne a la epidemiología de la enfermedad renal crónica, el especialista Gustavo Quiroz indica que en los últimos tres años se ha visto un incremento progresivo, aunque no exponencial, en el índice de presentación. Actualmente, tenemos un 23.5 % de la presencia de enfermedad renal crónica, y en un 75 % de los casos está relacionada con condiciones preexistentes, como hipertensión, diabetes y obesidad.

Los mayores diagnósticos se reportan en ciudades que tienen un mayor índice poblacional, como Bogotá, Medellín, Cali, Pasto y Barranquilla, precisa el médico nefrólogo.

También menciona la zona oriental del país, como Bucaramanga y Cúcuta.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ángela Castro Ariza

Periodista de Vanguardia desde 1996. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Editora de la sección de Tendencias y Vanguardia Kids. Editora nocturna.

@acastro72

acastro@vanguardia.com

Lea también